Ralph Gonsalves: “Nuestra región está unida por la diversidad, debe seguir creciendo como una región de paz”

Durante su participación en la Cumbre Unión Europea y CELAC, que se realiza en Bruselas, Bélgica, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ralph Gonsalves, manifestó que los pueblos esperan que “los dirigentes trabajen de forma madura y constructiva para mejorar la situación que se vive actualmente”.

“Debemos enfrentar unidos los desafíos. Nuestra región está unida por la diversidad, debe seguir creciendo como una región de paz. Debemos conducir a la CELAC en su fortalecimiento, hemos hecho una construcción colectiva”, sostuvo.

Aseguró que juntos se podrá lograr la multipolaridad para un mundo mejor: “Estamos ante retos terribles sobre cambio climático, pobreza, desigualdad entre naciones”.

“Debemos mejorar la situación para todos, con el multilateralismo respetando el derecho internacional y siguiendo los preceptos de paz y desarrollo sostenible”, indicó.

Además, Gonsalves resaltó que “en la CELAC vemos puntos fuertes para avanzar, pero junto a otros países podemos hacer mucho para toda la humanidad, tenemos que acabar con la impunidad donde los débiles sufren”.

Por su parte, el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, recalcó que “las consecuencias del cambio climático está afectando a nuestros países, debemos buscar una economía sostenible”.

“Nuestro objetivo es afianzar la integración latinoamericana y caribeña y debe ser construido de manera constante. La COVID-19 demostró las debilidades y puso a la CELAC como mecanismo de diálogo. Debemos promover vínculos con otros países. América Latina y el Caribe está marcada por una profunda brecha económica”, alegó.

Entretanto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, señaló que “la situación que hoy aqueja a los pueblos, nos llama a mantener con la CELAC la unión fraterna y de reciprocidad con la Unión Europea”. 

“Estamos obligados a encontrar una vía para llegar a la paz, no podemos vivir con la pesadilla que algún día el infierno se desencadena sobre nosotros”, expresó, al tiempo que, agregó que “esta cumbre debe aprobar una resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba”.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela