Cuenta de Twitter de comandante de ELN queda suspendida tras amenazas a periodistas

Twitter suspendió este martes la cuenta del máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro, alias “Antonio García”, luego de que amenazara a la periodista María Alejandra Villamizar por una columna que publicó en el diario español El País criticando a ese grupo armado.

Al abrir la cuenta @antonioGcdte aparece: “Cuenta suspendida. Twitter suspende las cuentas que incumplen las Reglas de Twitter”.

AMENAZA CONTRA VILLAMIZAR

En la columna, titulada “Nadie es eterno en el mundo”, Villamizar, periodista de Noticias Caracol, señaló que los guerrilleros creen que “con sus premisas de revolución pueden seguir con las armas y con los explosivos para mantenerse vigentes”.

Igualmente criticó a los últimos gobiernos colombianos y al ELN por “no encontrar la rendija para desarmar este ejército sin sentido que se alimenta de las viejas glorias que esgrimían los rebeldes y levantan banderas en nombre de quienes hoy no les reconocen sino el miedo que despiertan”.

Por ello, Antonio García dijo que “los dolores, duelen igual en ambas partes, por eso debemos respetarnos” y mencionó, además de Villamizar, a la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila.

“María Alejandra Villamizar dice que ‘nadie es eterno en el mundo’, refiriéndose al ELN. Le respondo con la misma canción de su cantante preferido Darío Gómez: ‘sufrirás, llorarás mientras te acostumbres a perder, después te resignarás cuando ya no me vuelvas a ver'”, expresó en Twitter el líder guerrillero.

Tras recibir el mensaje, Villamizar respondió a García y dijo que la columna “al parecer le dolió al ELN”.

“Le digo a Antonio García que sí, ojalá no lo vuelva a ver en armas. La paz los espera”, escribió la periodista en sus redes sociales.

RECHAZO A LAS AMENAZAS Y RESPALDO A LAS PERIODISTAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, salió en defensa de la libertad de prensa, “uno de los pilares de cualquier democracia” y rechazó “los mensajes amenazantes contra las periodistas” Villamizar y Dávila.

“Cualquier hombre que tenga control sobre armas y hable con periodistas desarmadas, sin su voluntad, debe saber que su sola presencia, su sola palabra puede representar una amenaza potencial. Es, de facto, una ruptura de la libertad”, añadió el mandatario en Twitter.

Entre tanto, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó “de manera categórica las intimidaciones que hizo el comandante” de la guerrilla contra las periodistas.

“Instamos al ELN y demás grupos armados que se encuentren en negociaciones de paz con el Gobierno o de sometimiento a la justicia, a que cesen las amenazas, intimidaciones y hostigamientos a la prensa”, señaló el organismo en un hilo de Twitter.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela