Cuba incrementará precios de combustibles en más de 400%

El Gobierno de Cuba anunció este miércoles por sorpresa que aplicará desde este viernes el alza masiva de los precios minoristas de los combustibles, de más de un 400 %, que iba a entrar en vigor el 1 de febrero pero fue pospuesto tras un ciberataque.

La medida forma parte de un plan de ajuste -que incluye fuertes subidas en las tarifas del agua, la electricidad y el transporte interprovincial- con el que el Gobierno pretende reactivar la economía nacional, sumida en una profunda crisis desde hace tres años, y reducir el abultado déficit público.

Según informaron medios oficiales, el anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la que participaron dos ministros y a la que no fueron invitados los medios internacionales acreditados en la isla.

Una vez puesta en marcha la subida, la gasolina regular pasará de los 25 pesos (CUP) actuales a 132 (de 0,21 dólares a 1,1, al cambio oficial para personas físicas).

Esto quiere decir que un cubano deberá pagar 5.280 CUP (44 dólares) para llenar un tanque de 40 litros, cuando el salario promedio estatal apenas supera los 4.200 CUP (35 dólares, al cambio oficial, pero 14,5 en el extendido mercado informal).

En la conferencia de prensa se informó igualmente de que este viernes entrarán asimismo en vigor las subidas en las tarifas del agua y la electricidad que a raíz de la suspensión del alza de los combustibles fueron de igual forma congeladas «hasta nuevo aviso».

El también anunciado incremento del transporte interprovincial (de hasta un 600 %) no se va a aplicar por el momento, como tampoco el aumento del 25 % de la balita (cilindro) de gas licuado.

En esa comparecencia, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, aseguró que el Ejecutivo es «consciente» de que la medida tiene «un impacto inflacionario», ya que el combustible «es un producto transversal a toda la economía», según la web oficial Cubadebate.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela