Cuba aboga por la tecnología para beneficiar al sur global en la III Cumbre del G77 + China

El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, pidió hoy en la III Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China que los países de la organización pongan en marcha medidas para que la tecnología se use con el fin de garantizar el éxito de la Agenda 2030 y beneficie a los intereses del sur global.

En la apertura de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G77 + China en Kampala, capital de Uganda, el vicepresidente cubano propuso a la organización que exija «una reunión de alto nivel» en la Asamblea General de las Naciones Unidas para septiembre de 2025 sobre ciencia tecnología y educación.

“Esa reunión debería apoyar pasos prácticos para que la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyan a acelerar los progresos en la plena aplicación de la Agenda 2030” de la ONU para lograr un mundo más inclusivo y próspero, afirmó Valdés.

Asimismo, instó al G77 + China a promover la “investigación conjunta” de los países de la organización para reducir la dependencia de los mercados existentes, además de realizar una feria sobre este tema en la segunda mitad de este año.

“Este podría ser el marco para establecer estrategias que revitalicen el comercio, la tecnología y la innovación para el sur como acordamos en la cumbre de La Habana”, añadió el vicepresidente cubano en referencia a la reunión del grupo del pasado septiembre, que buscó vías para acabar con los “monopolios tecnológicos”.

La cumbre de Kampala, que lleva por lema «Sin dejar a nadie atrás» y se clausurará este lunes, persigue dar un nuevo impulso a la cooperación sur-sur y fijar la postura de los países del G77 + China sobre las crisis internacionales.

Está previsto que Cuba, representada por Valdés, ceda en esta reunión al presidente de Uganda, Yoweri Museveni, la presidencia de turno del grupo.
También participa en el foro el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

En nombre de China, asiste el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y viceprimer ministro, Liu Gouzhong.

El G77 + China está considerada la mayor coalición de países del sur global e integra a 134 países, incluido el gigante asiático.

El grupo, fundado en junio de 1964 con 77 países en desarrollo signatarios, busca ser una plataforma para que las naciones del sur global promuevan sus intereses económicos colectivos y mejoren su capacidad de negociación conjunta ante otros bloques de Estados.

La II Cumbre del Sur del G77 + China se celebró en Catar del 14 al 16 de junio de 2005.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela