Crisis de gas doméstico en Venezuela fortalece el control social en las comunidades

Venezuela sólo produce el 35 % del gas que requieren las familias para cocinar sus alimentos. Así lo asegura Nelsón Hernández, especialista en materia energética y miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Precisó que en promedio el país demanda 40 kBD, (miles de barriles diarios) únicamente para el llenado de bombonas, y apenas PDVSA está produciendo unos 15 kBD.

Por: Espectador de Caracas con información de Albero News

Esa cantidad deficitaria de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que requiere el 80 % de la población que tiene bombonas, es racionado «perversamente», por el gobierno venezolano, aplicando mecanismos de control social en las comunidades más pobres, pero que más votos le han generado al PSUV en las elecciones. Así lo denunció Marisol Bustamante, politóloga y directora general de la organización civil Transparencia Ciudadana, que monitorea los servicios públicos en Lara.

Según el último informe publicado por el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos en enero 2021, Lara es el tercer estado del país con peor distribución de gas. «Sólo el 30,6% de los habitantes en Iribarren reciben gas doméstico cada tres o más meses», indica esta ONG.

Amplíe la información aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela