Crímenes llevados al cine o la televisión que puedes ver en streaming cuando gustes

El misterio y morbo que nos causan los casos de asesinato más famosos del mundo han hecho que esta temática se convierta en una de nuestras favoritas en las plataformas de entretenimiento, reseñó Animal.MX

Por: El Espectador de Caracas con información de Caraota Digital

¿POR QUÉ NOS GUSTAN TANTO LAS HISTORIAS DE ASESINATOS?

Existen razones diferentes por las que disfrutamos las producciones que hablen sobre crímenes o asesinos.

Según la revista de psicología Psychology Today hay cuatro claves que explican nuestro gusto por las historias de asesinatos.

  1. Nos dan una buena dosis de adrenalina, la cual está producida por estrés de un “miedo falso” que nos crea, a pesar de que sabemos que estamos seguros en casa.
  2. Mantienen nuestra mente e imaginación ocupada porque tratamos de resolver los crímenes a la par de los investigadores.
  3. Se activa nuestro sentido de supervivencia, ya que vivimos desde lejos una situación peligrosa a través de los ojos de otra persona.
  4. Nos intriga el lado oscuro del ser humano porque nos hace ver un comportamiento aberrante del que somos capaces.

Pero entre tantas opciones, a veces es complicado elegir cuál es la siguiente mente criminal a la que nos queremos adentrar porque nos queremos echar todas las producciones.

Para que armes bien tu maratón de asesinos estas vacaciones, acá te dejamos 5 casos con sus propias series y películas en streaming.

JOHN DU PONT Y EL EQUIPO FOXCATCHER

Los casos de O. J. Simpson y Aaron Hernández son dos de los más famosos que involucran el deporte y el asesinato, pero también está la historia de Dave Schultz, un medallista olímpico que fue asesinado por John du Pont.

Du Pont era un excéntrico millonario que fundó en los 80 un campamento de lucha libre conocida como la Granja Foxcatcher, donde trabajó con atletas olímpicos, incluyendo a los hermanos Schultz, con quienes formó una relación estrecha.

Sin embargo, sus frustraciones y comportamiento inestable lo llevó a asesinar en 1996 a Dave Schultz en su campamento, convirtiéndose en el único miembro del top 400 de Forbes de las personas más ricas en Estados Unidos en ser sentenciado a prisión por homicidio.

La historia fue plasmada en el documental Team Foxcatcher y en la película Foxcatcher, protagonizada por Steve Carell (John du Pont), Mark Ruffalo (Dave Schultz) y Channing Tatum (Mark Schultz).

TED BUNDY

Guapo y carismático es como muchos describían a Ted Bundy, uno de los asesinos seriales estadounidenses más sádicos en la historia.

Durante 1974 y 1978, Bundy confesó haber asesinado a 30 mujeres, a quienes normalmente buscaba en espacios públicos para ganarse su confianza y después llevarlas a algún lugar privado para secuestrarlas, violarlas y matarlas.

En 2019 su caso fue seguido a través del documental Conversations with a killer: The Ted Bundy tapes y en la película Extremely Wicked Shockingly Evil and Vile, estelarizada por Zac Efron.

GYPSY ROSE BLANCHARD Y SU MADRE

Este es uno de los matricidios más famosos del mundo que ya tiene tres tipos de producciones: una película, una serie y un documental.

La historia de la familia Blanchard se resume en algunos elementos clave: Gypsy Rose era una joven supuestamente muy enferma y al cuidado completo de su madre, Deedee Blanchard.

La dupla Gypsy-Deedee se hizo tan famosa que hasta aparecieron en la televisión y eran muy populares en su comunidad, en Missuri, Estados Unidos.

Sin embargo, Deedee era una mujer con síndrome de Munchausen, es decir, mantenía enferma a su hija para ejercer completo control sobre ella y obtener ayuda y atención de la gente.

El desenlace de la historia se sabe: Gypsy conoce a un chico por internet, se enamoran y él asesina a Deedee en 2015 para “liberar” a su novia de las cadenas de la madre.

EL ASESINO DE LONG ISLAND

En Long Island, Nueva York, entre 1996 y 2013, un asesino en serie mató a entre 10 y 16 personas, de las cuales muchas eran trabajadoras sexuales.

El caso ganó notoriedad después del movimiento liderado por Mari Gilbert, la madre de una trabajadora sexual asesinada, quien ante la negativa de las autoridades comenzó una investigación sobre el caso de su hija, encontrando de paso los restos de muchas víctimas.

Hasta la fecha, las autoridades no han encontrado al asesino y únicamente 6 de las 10 víctimas confirmadas han sido identificadas.

En 2020 se estrenó la película Lost Girls de la directora Liz Garbus, la cual sigue la lucha de Mari Gilbert y las familias de las otras mujeres asesinadas para encontrar al asesino.

LUKA MAGNOTTA, EL ASESINO DE GATOS

Magnotta es uno de los criminales más infames en la historia canadiense moderna, ya que era un modelo amateur y trabajador sexual que buscaba la atención del mundo entero.

Para conseguirla, comenzó a publicar videos en los que torturaba y mataba gatos, sin revelar su identidad, pero dejando pistas para que el mundo lo comenzara a notar y buscar.

Sin embargo, antes de localizarlo a tiempo, Magnotta asesinó y descuartizó a un hombre, plasmándolo también en un video que publicó en internet.

La historia de Magnotta fue llevada a la pantalla chica en la mini serie documental Don’t F**k With Cats (No te metas con los gatos), la cual fue polémica por mostrar algunas escenas gráficas de los videos del asesino.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela