Cooperación judicial entre Caracas-Bogotá está restablecida

El jefe del Ministerio Público (Fiscalía venezolana) Tarek William Saab señaló que con la llegada del embajador de Colombia a Caracas, Armando Benedetti, “ya hay pleno restablecimiento de la figura de la cooperación judicial” entre ambos países.

Espectador de Caracas/ Heraldo

Según el funcionario venezolano, en diálogo con Blu Radio, indicó que este paso establece los términos graduales para realizar lo “que nos corresponde” en el caso Monómeros.

“Con restablecerse las relaciones  formales a nivel de embajadas, estando acá (Caracas) el embajador de Colombia, se restablecen los términos”, dijo el fiscal al tiempo que indicó que  próximamente “el mundo se enterará de uno de los desfalcos más escabrosos que  haya conocido a nivel binacional, como es la trama de corrupción de Monómeros”.

Saab indicó que esta supuesta corrupción fue denunciada en su momento por el embajador de Juan Guaidó en Colombia Humberto Calderón Berti. “Él mismo reveló detalles de cómo en su propia oficina se distribuía (la empresa) en grupos políticos opositores venezolanos y colombianos todo el dinero de Monómero hasta llevarla a la quiebra”.

Señaló el funcionario venezolano, por otro lado, que la investigación del supuesto entramado dentro de la compañía ya ha arrojado 23 órdenes de aprehensión.

“En los próximos días llegará a Colombia la comisión de los 56 fiscales, estamos terminando de preparar la documentación conjuntamente con Pequiven para realizar la debida diligencia”, dijo Saab.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela