Conviasa reanuda vuelos entre Maiquetía y Valera tras 8 años

Conviasa retomó oficialmente vuelos comerciales entre Maiquetía y Valera a partir del 21 de noviembre desde el Aeropuerto “Antonio Nicolás Briceño” ubicado en el municipio San Rafael de Carvajal. Desde ahora la estatal aérea brindará servicios para transporte de pasajeros dos veces por semana, los martes y sábados; el costo del pasaje de ida será de 1.872,76 bolívares, según reseña la página web de Conviasa.

El gobernador Gerardo Márquez indicó que por la alta demanda de pasajeros, es posible que en los próximos meses, los vuelos sean diarios.

Instalaciones remozadas

Las instalaciones rehabilitadas recibieron el primer vuelo comercial de la empresa Conviasa después de casi 8 años de espera. Elba González, presidenta de la Empresa Trujillana de Proyectos, Infraestructura y Vivienda, explicó que se realizó un abordaje completo al aeropuerto.

Primera etapa

En la primera etapa de los trabajos externos se realizó ciclovía, asfalto y demarcación al estacionamiento, poda e iluminación, creación de un parque biosaludable al igual que mesas de juego y demarcación para uso de juegos deportivos como voleibol, básquet y fútbol.

Segunda fase

En la segunda fase se creó el salón VIP y despacho del gobernador, impermeabilización del área, construcción de salas sanitarias, colocación de porcelanato, instalación de puertas de vidrio, equipamientos con aires acondicionados nuevos y mobiliario nuevo.

Tercera etapa

En la tercera etapa, se creó el nuevo salón de embarque con la impermeabilización, construcción de cafetín interno y externo, reparación de la máquina de rayos x, construcción de pasillo estéril, trabajos de pintura.

Abordaje final

En cuanto al abordaje final, se hizo la elaboración de piso epóxico a todo el aeropuerto (más de 2.400 mts2), impermeabilización a toda la infraestructura del aeropuerto (3.000mts2), restauración con pasta profesional y pintura del techo interno, en todas las áreas, restauración de techo de cielo rasso, cambio de luminarias a luminarias, restauración del área de comercio, restauración de taquillería, modificación del área de desembarque, creación de paisajismos en jardinería, construcción de puntos de carga, mejoras a la pista con trabajos de asfalto y demarcación y equipamiento de sistema de emergencia.

Con información de Diario de Los Andes

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela