Consulado de Colombia en Táchira reabre sus puertas luego de cuatro años

Luego de una ruptura de cuatro años en los lazos diplomáticos y consulares entre Venezuela y Colombia, el Consulado de Colombia en el estado de Táchira reabrió el miércoles.

Con el fin de llamar la atención de sus conciudadanos en la nación, abrió sus puertas el consulado de San Antonio del Táchira.

La Cancillería colombiana aclaró en Twitter que el representante del consulado general, embajador Bernardo Alejandro Mahé Matamoros, “estará a cargo de la sede”.

La directora de Migración, Consular y Atención al Ciudadano del Ministerio, Martha Patricia Medina, y la directora de Talento Humano, Silvia Margarita Carrizosa, asistieron a la inauguración, que estuvo presidida por José Antonio Salazar, Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Exteriores y actuando en representación del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia. Asimismo, asistieron representantes del Estado Táchira, autoridades civiles y militares, empresarios, ONG y organismos de cooperación internacional junto al Secretario General de Gobierno.

Además, hubo residentes de Colombia y de ambos países que se desempeñaron como autoridades públicas y administradores de instituciones.

Después de Caracas, Maracaibo, Valencia y San Cristóbal, este consulado es de particular importancia para los colombianos en Venezuela.

Bolívar, Junín, Pedro Mara Urea y Rafael Urdaneta en el estado Táchira están incluidos en la circunscripción de este consulado, según la carta publicada en Twitter.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela