Consejos para prevenir la artritis reumatoide

La artritis reumatoide en un trastorno autoinmunitario que se caracteriza por procesos inflamatorios sistémicos que afectan principalmente a las articulaciones. Los indicios señalan que es una de las enfermedades reumáticas más comunes del mundo, la cual genera un deterioro de la calidad de vida y un elevado coste de tratamiento. Con esto en mente, ¿se puede prevenir la artritis reumatoide?

Por: El Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

Esta enfermedad no tiene cura y cuenta con un elevado grado de predisposición genética. De esta manera, tienes más probabilidades de desarrollarla si existe un historial familiar. Se sabe que es más frecuente en las mujeres y que los hábitos de la madre durante el embarazo pueden incidir en su manifestación en el bebé.

¿Se puede prevenir la artritis reumatoide?

No existen un consenso entre los investigadores sobre cuáles son las causas de la artritis reumatoide. Se sabe que es una enfermedad autoinmune, de manera que se produce cuando el sistema inmunitario se ataca a sí mismo.

El hecho de ser mujer y seguir algunos hábitos nocivos durante el embarazo aumentan su predisposición; así como el historial en familiares directos.

Por todo esto, no podemos decir que la artritis reumatoide se pueda prevenir. No por completo, al menos. Dado que hay variables que inciden que no puedes manejar, siempre habrá un margen de probabilidades para que desarrolles la enfermedad. Sin embargo, los científicos han catalogado varios factores de riesgo que se asocian al trastorno; algunos de ellos modificables.

En síntesis, puedes reducir las probabilidades de desarrollar la condición evitando los factores de riesgo modificables. Las personas deben estar consientes aun así que siempre habrá un margen que no podrán controlar, de manera que existe la posibilidad de que manifiesten el trastorno en el futuro.

7 consejos para prevenir la artritis reumatoide

Una vez aclarado el contexto en el que se puede prevenir la artritis reumatoide, es momento de señalar cuáles hábitos debes incluir en tu día a día para ello. En general, tener una vida saludable es positivo para evitar cualquier tipo de enfermedad. En el caso específico de este trastorno autoinmunitario, destacamos lo siguiente.

1. Deja de fumar

La evidencia asocia al humo del tabaco con un mayor de riesgo de desarrollar artritis reumatoide. Aunque la asociación es más sólida en fumadores activos, los fumadores pasivos también están en riesgo. El estrés oxidativo, la formación de autoanticuerpos, los procesos inflamatorios internos y los cambios epigenéticos inciden en el desarrollo del trastorno.

Por tanto, si deseas prevenir la artritis reumatoide debes dejar de fumar. Intenta por reducir el número de cigarrillos que fumas al día, de manera que abandones el hábito de forma progresiva. Los pacientes diagnosticados también deben apegarse a este consejo, ya que la reducción del tabaco afecta de manera positiva a los síntomas de la condición.

2. Reduce el consumo de alcohol

Los investigadores también han encontrado una relación entre el consumo excesivo de alcohol y la artritis reumatoide. Sin embargo, otros expertos sugieren que el bajo consumo e incluso el moderado tiene un efecto positivo. A pesar de esta ambivalencia de resultados, la norma general es que las personas reduzcan el consumo de bebidas alcohólicas para prevenir la artritis reumatoide.

Existe un debate sobre qué se considera consumo bajo, moderado y excesivo de alcohol. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo excesivo es de 8 o más bebidas para las mujeres y 15 o más bebidas para los hombres durante la semana. Mientras menos bebas, mejor. Recuerda que esto te reportará otros beneficios para la salud.

3. Reduce los episodios de estrés

El estrés se ha catalogado como un factor de riesgo para desarrollar artritis reumatoide. No se ha encontrado el mecanismo por el cual el estrés incide en este y otros trastornos autoinmunes (como la psoriasis, por ejemplo), pero se piensa que lo hace debilitando al sistema inmunitario.

Para prevenir la artritis reumatoide, debes procurar minimizar los episodios de estrés diarios. Para ello puedes incluir una serie de hábitos como lo son los ejercicios de respiración, el yoga, la meditación o el mindfulness. Todo lo que ayude a reducir estos episodios será bienvenido como complemento.

4. Mantén un peso saludable

Los estudios y las investigaciones sugieren una posible conexión entre el sobrepeso y la obesidad con este trastorno autoinmune. En efecto, muchos pacientes con estas condiciones son diagnosticados con artritis reumatoide, en especial cuando existen otros factores de riesgo ya mencionados.

Lea la nota completa aquí

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela