Consejos para controlar los ronquidos

Los ronquidos pueden estar causados por ciertos problemas de salud o hábitos de vida. Por ello, algunos tratamientos alternativos pueden ayudar a controlar sus causas.

Por: El Espectador de Caracas con información de Noticias al Día y a la Hora

Controlar los ronquidos de manera natural es el objetivo, no solo de quienes los sufren, sino sobre todo quienes duermen con ellos. Además, roncar a diario se relaciona con otros problemas de salud, como los trastornos cardiovasculares o respiratorios.

En este artículo compartimos algunos tratamientos alternativos cuyas propiedades han sido estudiadas aunque su uso, en algunos casos, responde a datos meramente anecdóticos. Sin embargo, con ellos podríamos lograr controlar los ronquidos y evitar otras opciones más invasivas.

El tratamiento de los ronquidos

El ronquido es el resultado de una resistencia en el paso del aire a los pulmones, y también es síntoma de problemas respiratorios. Cuando son ronquidos importantes, se considera un trastorno del sueño.

Durante muchos años, el tratamiento definitivo ha sido la cirugía. Esta consistía en la estimulación eléctrica de los músculos dilatadores de las vías respiratorias superiores.

La CPAC para el controlar los ronquidos

La CPAC es un dispositivo de presión positiva continua en las vías aéreas. El médico es quien prescribe este dispositivo para tratar la apnea del sueño y, como consecuencia, también controlar los ronquidos.

Este dispositivo utiliza la presión del aire para presionar la lengua y abrir la garganta, de modo que pueda pasar el aire con más facilidad. No obstante, este sistema también puede conllevar algunos efectos secundarios. 

Tratamientos alternativos para controlar los ronquidos

1. Dieta baja en sodio

Para empezar, aunque todavía faltan investigaciones al respecto, se propone una dieta baja en sodio y rica en alimentos diuréticos. Esto podría ser beneficioso para controlar los ronquidos porque reduciría el contenido de líquidos corporales, los cuales se relacionan con un empeoramiento de la apnea del sueño.

Al acostarnos, estos líquidos se trasladan desde las piernas hasta el cuello. Por tanto, combatir la retención de líquidos puede aportar un alivio a la ronquera. Y para ello, se proponen las siguientes pautas:

  • Eliminar la sal de la dieta.
  • Condimentar con especias, hierbas aromáticas, ajo, cebolla, limón, etc.
  • No consumir alimentos procesados, como salsas, sopas, embutidos, enlatados, salsa de soja, queso, etc.
  • Aumentar la ingesta de frutas, ensaladas y verduras en general.

2. Jengibre, cúrcuma y ajo

En segundo lugar, proponemos tres alimentos medicinales que destacan por sus propiedades antiinflamatorias: el jengibre, la cúrcuma y el ajo. Al consumirlos de manera habitual, se podría reducir la inflamación de las vías respiratorias que promueve los ronquidos.

Estos alimentos los podemos incorporar a nuestra dieta o bien tomarlos en suplementos. Además, son también potentes remedios antioxidantes y depurativos que nos ayudarán a mejorar nuestra salud en general.

3. Magnesio

El tercer tratamiento alternativo para controlar los ronquidos sería un suplemento de magnesio. Este mineral ha demostrado su efectividad para equilibrar el sistema nervioso, reducir las inflamaciones y mejorar la calidad del sueño, entre otras virtudes.

No obstante, este suplemento deberá ir acompañado de otras mejoras en nuestra dieta y estilo de vida para notar una mejoría. Además, siempre recomendamos tomar los suplementos bajo supervisión médica.

4. Hipnoterapia

La hipnoterapia es un tipo de psicoterapia que utiliza métodos guiados de relajación y concentración intensa. Hasta hace poco, se usaba como tratamiento alternativo para el alcoholismo y la reducción de peso.

No obstante, una investigación muestra cómo esta técnica de hipnosis podría ayudar a que la persona se diera la vuelta al empezar a roncar. Esto lo lograría mediante la práctica de autohipnosis y, con el paso del tiempo, reduciría la intensidad y la duración de los ronquidos. 

Lea la nota completa en Noticias al Día y a la Hora

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela