Petro busca salidas pacíficas a la crisis venezolana con cumbre en Bogotá

Por Yaniuska Briceño

El presidente colombiano Gustavo Petro convocó una Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela para este martes 25 de abril en Bogotá. En vísperas de la conferencia, Petro y el canciller Álvaro Leyva sostuvieron un diálogo con la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela en la Hacienda de Hato Grandre en Sopó, Cundinamarca.

Al encuentro asistieron el coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, junto con Claudia Nikken, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Alejandro Mora y Roberto Enríquez.

Este es el primer encuentro del mandatario colombiano con partidos de la oposición de Venezuela en el marco de la Conferencia Internacional. A la que asistirán 20 países y que pone en evidencia que este tema convoca el interés y el compromiso a nivel latinoamericano y mundial.

Entre los países que han confirmado su asistencia se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Noruega, Alemania, Chile, Canadá, San Vicente y las Granadinas, México, Argentina, Brasil, Barbados, Bolivia, Sudáfrica, Turquía y Honduras. También participará el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.

La cumbre tiene como objetivo reactivar el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. El cual se desarrollaba en México, pero se encuentra estancado por las diferencias sobre el cronograma electoral y el levantamiento de las sanciones internacionales. La oposición venezolana ha expresado su apoyo a la iniciativa y espera que de ella salga un exhorto para que las partes regresen a la mesa de negociación.

El canciller Álvaro Leyva señaló que “el presidente Petro tomó la decisión de hablar con los partidos de oposición”. Lo cual dice ser “un ejemplo de entendimiento, de cómo se puede proceder, buscando la reconciliación, unas reglas del juego que hagan que la democracia se perfile en Venezuela dentro de los principios del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Por su parte, Maduro se ha mostrado favorable al encuentro del 25 de abril. “Todo el apoyo de Venezuela para que esa Cumbre permita dinamizar y reanimar toda la lucha de nuestro país por lograr el respeto a nuestra soberanía. A nuestra independencia y el levantamiento definitivo de todas las medidas coercitivas unilaterales sobre Venezuela”, dijo durante la primera transmisión del programa Con Maduro +.

Asimismo, Petro dijo que la cumbre tiene como objetivo “generar un diálogo amplio y pluralista sobre la realidad venezolana. Sus causas y sus posibles soluciones, desde una perspectiva de respeto a la soberanía, la autodeterminación y los derechos humanos de los pueblos”.

Además, Petro expresó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en la frontera colombo-venezolana. Y, por las amenazas de una intervención militar extranjera en Venezuela. “Colombia debe ser un factor de paz y no de guerra en la región. Debemos apostarle al diálogo y a la cooperación para superar los problemas comunes que nos afectan como naciones hermanas”, dijo.

A su vez, Leyva señaló que la conferencia será un espacio para que cada país exprese su visión sobre una solución a la crisis venezolana. Pero, siempre sobre la base de que el acuerdo tiene que ser entre venezolanos. Asimismo, ha destacado que se trata de un campanazo para América Latina en defensa de la democracia en el sistema interamericano.

La cumbre de Bogotá se presenta como un desafío para ambas partes. Tendrán que mostrar su voluntad de diálogo y de alcanzar acuerdos en temas sensibles como el cronograma electoral, las sanciones internacionales y la crisis humanitaria. También supone un reto para Petro, que busca consolidar su liderazgo regional y su papel de facilitador del entendimiento entre el Gobierno chavista y la oposición venezolana.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela