Venezuela y China: una alianza estratégica para el desarrollo regional en tiempos de cambio

Recientemente, la ciudad de Caracas se convirtió en el epicentro de un diálogo trascendental sobre el futuro geopolítico de la región, en la conferencia “China y América Latina en el Nuevo Orden Mundial: Contexto de la Diplomacia de Paz impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”. Un evento, que tuvo lugar en el Museo Boliviano de Caracas y fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”.

En este sentido, el diputado Rodolfo Sanz, encargado de la ponencia, enfatizó la relevancia de fortalecer los lazos con el gigante asiático, una nación que emerge como socio global clave, resaltó además la necesidad de una diplomacia basada en el respeto y la complementariedad, en contraposición a las prácticas hegemónicas históricas de otras potencias.

Asimismo, el líder del instituto, Pedro Sassone, subrayó la posición de Venezuela como eje de la dinámica geopolítica en Latinoamérica, una región que, según sus palabras, se encuentra en una encrucijada de influencias y poder. La alianza con China representa, para Sassone, una oportunidad de cambio y desarrollo, en contraste con la influencia tradicional de Estados Unidos en el continente.

La conferencia concluyó con un llamado a reconocer y adaptarse a los cambios profundos que definirán la era actual, al mismo tiempo que invitó a los países latinoamericanos a considerar el modelo de desarrollo chino como una vía potencial hacia el progreso y la solidaridad regional.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela