¿Cómo tramitar el Pase Viajero de Bioseguridad?

A mediados de mes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció la activación del Pase Viajero de Bioseguridad, o Biocheck, para validar de manera electrónica el esquema de vacunación de los pasajeros que ingresan a Venezuela.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

Previsto para que comience a funcionar el primero de agosto, el Pase Viajero de Bioseguridad fue criticado por el presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, pues consideró que es un “obstáculo” para los pasajeros.

“El mundo se está abriendo para convivir con el covid, pero esta medida es un obstáculo más”, dijo a Unión Radio.

Aseguró que el requisito dificulta que los pasajeros lleguen o salgan de un país con el mínimo de trámites posible, por lo que informó que desde ALAV esperan reunirse con el sector aeronáutico para estudiar dicha medida.

Según una nota publicada en la web del INAC, el proceso para obtener el pase comienza al ingresar a la web https://biocheck.inac.gob.ve/, donde se debe completar una serie de datos.

  • El usuario debe enviar una foto tipo selfie en la que se reflejen pasaporte, cédula de identidad o documento nacional de identidad (en caso de que el viajero sea extranjero).
  • Certificado de vacuna contra el covid-19 cuya última dosis haya sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
  • De no presentar el esquema de vacunación, el usuario deberá adjuntar el resultado negativo de una prueba molecular PCR-RT con una vigencia máxima de 72 horas a su llegada al país.
  • Después de esta operación, el sistema enviará un mensaje al correo del pasajero indicando que la solicitud se envió con éxito.
  • Tras analizar los datos en un máximo de 72 horas, el usuario obtendrá en su correo un comprobante electrónico del Pase Viajero de Bioseguridad en formato PDF con un código QR. En caso contrario, se le explicarán las razones por las que se rechazó la solicitud y deberá repetir la operación.

El INAC subrayó que el comprobante “debe ser presentado de manera obligatoria al momento de ser chequeado en el mostrador de la aerolínea, así como ante las autoridades sanitarias que lo requieran”.

La institución afirmó que con esta “innovadora tecnología” el gobierno busca “blindar las medidas de bioseguridad”.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela