¿Cómo quitar la costra láctea en bebés?

La costra láctea aparece como resultado de una excesiva producción de grasa de las glándulas de la piel que rodea a los folículos pilosos.

Por: Espectador de Caracas con información de 2001

Estas costras o escamas blancas o amarillas son bastante frecuente en el cuero cabelludo de los recién nacidos.

Aunque muchos padres se preocupan y buscan las formas de eliminarla, deben tener presente que estas desaparecen al cabo de unos meses sin necesidad de tratamientos.

La costra láctea

Es una erupción descamativa e inflamatoria del cuero cabelludo, que afecta principalmente a los recién nacidos, aunque también puede aparecer en niños mayores.

Se desconoce la causa exacta que provoca que muchos bebés presenten estas escamas a partir de la segunda o tercera semana de nacidos, y que incluso puede durar hasta el primer año de vida.

No obstante, todo apunta a que estas placas sebáceas que aparecen en el cuero cabelludo, las cejas, las pestañas y las mejillas de los bebés, se producen por exceso de aceite, por lo que también se conoce como dermatitis seborreica del lactante.

Expertos atribuyen como otra posible causa el déficit enzimático transitorio en edades tempranas.

Síntomas

– Escamas blancas o amarillentas en el cuero cabelludo, la cara y las orejas.

– Provocar leve caída del cabello.

– Aparece en áreas delimitadas o parches.

– Posible enrojecimiento moderado.

– Puede agrietarse la piel y supurar un líquido amarillento transparente.

– No produce comezón ni dolor.

Trátala

Para eliminar la costra láctea solo debes:

– Cepillar el cuero cabelludo del bebé una vez al día. Utiliza un cepillo de cerdas suaves, teniendo cuidado de no raspar y haciendo ligera presión para que se despegue.

– Los masajes pueden ayudar a que las escamas se aflojen y salgan por si solas.

– Cuando es muy gruesa o causa molestias en el bebé se debe llevar al pediatra para que le prescriba algún tratamiento. El médico puede recomendar el uso de una crema antimicótica, por ejemplo.

– Hidratar la zona afectada aplicando una pequeña cantidad de aceite de oliva o aceites esenciales como coco o jojoba, y frotar. Luego lavar con champú de bebé.

Cabe acotar que, antes de aplicarlos, se debe consultar con el pediatra para que sea quien te dé el visto bueno al remedio.

Evitar

– Intentar quitar la costra con las uñas.

– Aplicar cremas o champús sin la supervisión del pediatra.

– Lavar el cabello todos los días con champú.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela