¿Cómo preparar un jarabe de berro?

El jarabe de berro es un preparado de origen natural que se emplea como coadyuvante para calmar la tos, la gripe y el resfriado. Su ingrediente principal, la planta de nombre científico Nasturtium officinale, concentra compuestos con potencial antiinflamatorio, antiviral y expectorante.

Por: El Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

De hecho, como lo detalla un estudio divulgado en SpringerPlus, este ingrediente tiene un excepcional perfil fenólico que protege contra el daño al ADN, a la vez que mejora la capacidad antioxidante de la sangre y la salud inmunitaria. ¿Cómo preparar este remedio? ¡Apunta!

Beneficios del jarabe de berro para la salud

El berro (Nasturtium officinale) es una planta valorada por su composición nutricional. Según lo recopila una publicación en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, la planta aporta vitamina C, vitaminas del complejo B (B1, B2, B3 y B6), vitamina E, calcio y hierro.

Asimismo, contiene otras sustancias con acción farmacológica, como las siguientes:

  • Quercetina.
  • Terpenos.
  • Ácido gálico,
  • Isorhamnetina.
  • Ácido clorogénico.
  • Ácido dicafeoiltartárico.

Dichos compuestos son los responsables de sus propiedades medicinales. En concreto, se le atribuyen efectos antibacterianos, antivirales, antiinflamatorios, hepatoprotectores, antidiabéticos y antitumorales, entre otros. En el caso particular del jarabe de berro, suele utilizarse como complemento para la salud respiratoria. ¿Por qué?

Contribuye a despejar las vías respiratorias

El jarabe de berro es conocido por sus propiedades expectorantes. Debido a esta cualidad, su consumo moderado contribuye a fluidificar el exceso de moco que obstruye las vías respiratorias.

Por otro lado, de acuerdo con un artículo divulgado en Pharmaceutical Biology, cuenta con compuestos antiinflamatorios que también influyen de forma positiva en este proceso. Su asimilación ayuda a disminuir la irritación de los bronquios, lo que reduce las dificultades en la expectoración.

Fortalece las defensas

Uno de los principales nutrientes contenidos en el berro, la vitamina C, es reconocida por su capacidad para fortalecer las defensas del organismo. En concreto, este nutriente estimula las funciones de los leucocitos, que desempeñan un rol relevante en la respuesta del sistema inmunitario contra los agentes patógenos.

Por otro lado, tiene propiedades antivirales y antioxidantes que también ayudan a regular las funciones inmunes. Una investigación compartida en Revista Española de Nutrición Humana y Dietética detalla que este nutriente parece reducir la duración y la severidad del resfriado común.

¿Cómo preparar un jarabe de berro para cuidar la salud respiratoria?

Es importante dejar en claro que el jarabe de berro no es un remedio de primera elección a la hora de combatir los problemas de salud respiratoria. En lugar de esto, es un complemento para calmar de forma temporal algunos síntomas propios de la gripe y el resfriado.

Así pues, en caso de experimentar alguna enfermedad respiratoria crónica, lo ideal es acudir al médico. El profesional será el encargado de orientar el tratamiento en función del diagnóstico y de las características individuales.

Ingredientes

  • 1 cucharada de agua (15 ml).
  • 3 cucharadas de azúcar (45 g).
  • 1/2 vaso de zumo de berro (100 ml).

Preparación y modo de consumo

  1. Para empezar, humedece el azúcar con el agua y ponla a fuego lento.
  2. Una vez rompa el hervor, agrega el zumo de berro sobre el jarabe de azúcar.
  3. Mézclalo bien y déjalo a fuego bajo por 5 minutos más.
  4. Pasado este tiempo, retíralo y envásalo en un recipiente hermético.
  5. Consume hasta 4 cucharadas al día hasta experimentar una mejoría.

Jarabe de berro y aloe vera, una receta alternativa

Otra manera de preparar un jarabe medicinal de berro es con la mezcla con aloe vera y miel. Ambos ingredientes se destacan por su calidad nutricional, que también se vincula con beneficios para la salud respiratoria.

Ingredientes

  • 3 limones.
  • 1 manojo de berros.
  • 1 taza de miel (250 g).
  • 3 cucharadas de gel de aloe vera (45 g).

Preparación y modo de consumo

  1. En primer lugar, incorpora el gel de aloe vera en la licuadora.
  2. Ahora agrega el puñado de berros, el zumo de los limones y la taza de miel.
  3. Procesa todo por unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Envasa en un recipiente hermético e inicia su consumo.
  5. Ingiere 2 o 3 cucharadas de jarabe al día en caso de resfriado. Si es por prevención, consume solo 1 cucharada al día.
  6. Agita siempre el producto antes de consumirlo.

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela