Cómo mantenerse en forma a los 50 años

La mujer de hoy tiene terreno ganado en comparación con sus antecesoras, ya que puede ser madre a una edad superior a la de hace décadas y “borrar” las arrugas de su cara para aparentar ser más joven. Aunque los avances médicos no han podido detener el reloj biológico que marca la inevitable llegada de la menopausia en torno a los 50. Estos son un punto de inflexión para “ellas” en términos de sobrepeso ya que, a medida que aumenta la edad, se hace más pronunciada la tendencia a engordar, aunque se mantengan prácticamente los mismos hábitos y dieta.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Cuando comienza la perimenopausia; entre los 45 y 50 años, el sistema endocrino de la mujer sufre una hipofunción en algunas de sus glándulas. Disminuyendo en varias de las hormonas, como la tiroidea, que controla el gasto metabólico, o la hormona de crecimiento, provocando una disminución de la masa muscular.

Además, en esta etapa, los estrógenos y la progesterona disminuyen. Por lo tanto, la tendencia de acumular grasa se nota cada vez más. A partir de los 45, la mujer empieza a perder parte de su masa muscular. La cual es una beta de oro que resulta crucial mantener en cualquier edad, pues es la responsable del 70% del consumo calórico diario. Por ello, se recomienda acudir a un nutricionista especializado en menopausia. Ya que se necesita una dieta orientada a mantener esta masa muscular.

MENOS MÚSCULOS, MÁS GRASAS

El incremento de la grasa corporal es provocado principalmente por la reducción de la masa muscular, e indirectamente por la bajada progresiva de hormonas relacionadas con el metabolismo lipídico y la sensación de vigor y vitalidad. Como son la DHEA, la hormona de crecimiento, los estrógenos y la progesterona.

Para perder los kilos que se ganan en la menopausia se recomienda ponerse en manos de un especialista o centro especializado en pérdida de peso para mujeres con menopausia; enfocado en adelgazar, mejorar la masa muscular, equilibrar el perfil emocional y una guía de instrucciones nutricionales y de nuevos hábitos. Los cuales le permita mantener su peso. Para mantenerse delgada y vital en esta etapa de su vida, a la mujer le conviene aumentar su actividad física.

FÉRREO CONTROL

• Para atajar el sobrepeso en la menopausia se aconseja reducir el consumo de grasas saturadas presentes en: lácteos enteros; carnes grasas; embutidos; bollería; salsas o chucherías, para evitar la subida del colesterol.

• Los cereales deben consumirse siempre integrales y no refinados. Ya que el exceso de índice glucémico de cereales refinados también facilita la formación de depósitos de grasa a nivel abdominal.

• El consumo de omega 3, contenido en el pescado azul y los frutos secos como las nueces, resulta esencial en esta etapa, tanto por su actividad antiinflamatoria, como para prevenir la subida del colesterol sanguíneo producto del aumento de la masa grasa abdominal. • Los tratamientos naturales hacen la menopausia más llevadera. Entre las plantas y remedios más utilizados, y que según el caso ayudan a reducir los sofocos, el cansancio y la sequedad de la piel, entre otras dolencias, figuran los Omega 3, el lúpulo, la cimicifuga, la maca andina, el aceite de onagra y la soja.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela