¿Cómo afecta la contaminación del aire al desarrollo del cerebro de los niños?

La contaminación del aire no es sólo un problema para los pulmones. Cada vez más, la investigación sobre la materia sugiere que la contaminación del aire puede tener un efecto sobre los problemas conductuales en los niños e incluso sobre su coeficiente intelectual.

Por: El Espectador de Caracas con información de 20Minutos

En esta línea, un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Washington ha aportado evidencia que respalda estos efectos de la contaminación ambiental, tanto en la etapa prenatal como en la postnatal, sobre el desarrollo de los niños.

Problemas de conducta y disminución del CI

Tal y como publica el medio especializado Environmental Health Perspectives, los niños cuyas madres experimentaron mayor exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) durante el embarazo (y, particularmente, durante el primer y el segundo trimestre) tenían mayores probabilidades de desarrollar problemas conductuales.

Los mismos investigadores también reportaron que las mayores exposiciones a la polución de partículas pequeñas (PM2.5) entre las edades de 2 y 4 años se relacionaban con un mayor riesgo de problemas conductuales y cognitivos en el futuro.

Para llegar a esta conclusión, tomaron los datos de 1.967 madres reclutadas durante el embarazo en seis ciudades norteamericanas (Memphis, Tennesse, Minneapolis, Rochester, Nueva York, San Francisco, Seattle y Yakima) y estimaron su exposición a la polución del aire usando un modelo informático que mostraba la evolución de la misma en los Estados Unidos.

Lea la nota completa aquí

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela