Comisión Nacional de Primaria escuchará los planteamientos del CNE para su asistencia técnica

La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) realizó una jornada de consulta con diversos candidatos a la elección del 22 octubre, mientras que en la agenda de esta semana está “escuchar los planteamientos” del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la asistencia técnica a los comicios.

“La CNdP escuchará los planteamientos del CNE. Continúa con el desarrollo de las actividades propias de la primaria”, dijo la comisión a través de un mensaje publicado en X.

Pese a que hizo mención de las reuniones con candidatos y “factores políticos” para consultas en torno a las declaraciones del presidente del CNE, Elvis Amoroso, el ente regulador de la elección opositora no ofreció detalles en cuanto cuales líderes en específico que asistieron al encuentro.

Vale recordar que este viernes la comisión aseguró que conversaría con los 13 candidatos a las internas sobre la respuesta del ente electoral a una solicitud de ayuda que hizo en junio, antes de que los entonces rectores del CNE renunciaran a sus cargos.

La CNdP manifestó entonces que, en esas circunstancias, optaba por organizar sus comicios sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.

Ni la oposición ni el CNE han explicado en qué momento se retomó la idea de la participación del ente rector ni de qué forma se gestionó. Mientras tanto, Amoroso convocó al presidente de la CNdP, Jesús María Casal, a la sede del ente comicial para una “reunión técnica” con los rectores electorales.

Por su parte, el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD) pidió desestimar la asesoría técnica del CNE y continuar con la hoja de ruta trazada por la Plataforma Unitaria (PU), tras considerar que la decisión del CNE de prestar apoyo a las primarias responde a una estrategia clara del Gobierno nacional para generar más conflictividad en el seno de la oposición e implosionar el proceso del 22 de octubre.

Según el coordinador de esta agrupación ciudadana con sede en la ciudad de Orlando (Estados Unidos), Humberto Agudo, todo forma parte de un “juego macabro” en el cual más adelante entraría en acción el Tribunal Supremo de Justicia anunciando la invalidación del evento electoral, presuntamente por inconstitucional y violatorio de las leyes.

guenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela