Comienza consulta pública de la Ley para la prevención del abuso sexual

El concejo municipal de Maracaibo inició la consulta pública de la Ley Orgánica para la prevención y erradicación del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, convocadas por la Asamblea Nacional que incluye la participación de diversos organismos que tienen competencia en esta área, así como las comunidades organizadas. 

Por: Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

El presidente del concejo municipal de Maracaibo, José Sierra, expuso que debido a que muchos casos de abuso sexual en niñas, niñas y adolescentes ocurren en el entorno familiar urge un debate real, sin complejos, con el propósito de aportar propuestas, utilizando diversos medios y acudiendo a todos los escenarios posibles, con mayor énfasis en las comunidades.

Agregó Sierra que la meta es incluir todos los ítems necesarios que se complementarán con lo establecido en la Lopna, para ampliar la protección de esta población; por ello en Maracaibo se conformaron los equipos promotores municipales.

Destacó Sierra que en todas las instituciones y centros educativos, oficiales y privados, del sistema de educación inicial, primaria, bachillerato y universitaria deberán desarrollarse acciones para la prevención del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes y “se requiere garantizar programas permanentes de información y educación dirigidos a las niñas, niños y adolescentes, de acuerdo a su desarrollo, en salud sexual y reproductiva para la prevención todas las formas de abuso sexual”. 

Por su parte, Selene Estrach, directora de desarrollo social de la Alcaldía de Maracaibo, resaltó el rol protagónico del Estado, con la participación solidaria y activa de la sociedad, en el desarrollo de programas de protección dirigidos específicamente a las niñas, niños y adolescentes en condición de víctimas de abuso sexual y a sus familiares, con preferencia a quienes estén en condición de vulnerabilidad, entre ellas por motivos de género, origen étnico, situación social, discapacidad o salud. 

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela