Comercios de Maracay registran aumento de pagos en bolívares

Desde el 28 de marzo que empezó a aplicarse la reforma de la Ley de Impuesto de Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en el territorio nacional, algunos comercios dejaron de recibir dólares con la frecuencia con la que lo percibían desde hace unos meses.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Periodiquito

El equipo reporteril de El Periodiquito realizó un recorrido por algunos negocios del centro de Maracay y se conoció que la mayoría recibe más bolívares que divisas desde hace algunas semanas.

“Todo ha estado normal. Tampoco hay mucho movimiento de ventas, no todos tienen la disposición de comprar zapatos o ropa”, expresó Lirianny Delgado, vendedora de una tienda de vestimenta en un centro comercial de Maracay.

Agregó que las últimas ventas han tenido como método de pago los bolívares, clientes optan por pagar a través del punto de venta y no en divisas como antes.

Aunque lo presumen, los comerciantes consultados no se atrevieron a asegurar que la diferencia en el pago se deba a que los compradores esquiven el IGTF.

“Estamos percibiendo pocos dólares. Ahorita todo el mundo paga con la moneda local. Igual no nos hemos visto afectados”, indicó Gabriela Pérez, vendedora de una joyería en la Av. Bolívar.

Es de destacar que el IGTF afecta las operaciones realizadas con divisa en efectivo o a través de Reserve, Paypal, Zelle, Binance, entre otras plataformas de pago que han sido muy utilizadas por los venezolanos para no permitir que sus dólares se vean desvalorizados.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela