Comerciantes permanecen atentos ante circulación de billetes de $100 falsos en el estado Lara

Comerciantes en el estado Lara permanecen atentos al ingreso en la entidad de billetes de dólares falsos, por lo que aumentaron los sistemas de seguridad que ya tenían establecidos para evitar ser estafados.

Por: El Espectador de Caracas con información de Punto de Corte

Luis Huang, comerciante asiático, aseveró que todo el año han recibido dólares, sin embargo en diciembre siempre esperan un mayor volumen de compras e ingreso en efectivo, por lo que están atentos a las falsificaciones de esta divisa.

En diciembre aumentan las compras, hay más efectivo en la calle y aumenta el riesgo de recibir billetes falsos. Nos ha pasado, este año hubo una amenaza en Barquisimeto, que hay un lote de billetes de 100 dólares falsos y nos pasaron el número de serie, pues era especifico. Desde ese momento estamos muy atentos a los billetes de esta denominación“, contó Huang.

El comerciante dice que una de las soluciones más sencillas es invertir en una lámpara de luz ultravioleta, donde el billete debe conservar sus tonos verdes y las imágenes no deben cambiar de color.

Éstas lámparas en Barquisimeto tienen un costo de 25 dólares y los comerciantes compran una por cada caja que tengan para cobrar, así evitan que pase algún billete falso.

Otra prueba, como contó Huang, es la de la textura de los billetes y eso se puede hacer manual.

También la textura de los billetes, los reales son más suaves que los falsificados, así como los tonos de verde, siempre en los originales hay varios tonos particulares y los falsificados son o más oscuros o más claros“, dijo Huang.

Para los negocios más pequeños, como las bodegas, los comerciantes optan por utilizar un marcador semejante a un resaltados, el cual no debe cambiar de color al marcar el billete.

Cuesta son 5 dólares y dura aproximadamente dos meses, todo billete que se recibe se comprueba con el marcador. Si nos han pasado billetes falsos anteriormente, porque por desconocimiento no eran detectados, pero ahora tenemos el marcador a la mano“, afirmó Simón Mendoza, propietario de un pequeño local al centro de Barquisimeto.

No aceptan billetes antiguos

El comerciante asiático Luis Huang aseveró que están siendo muy juzgados por los consumidores, tras tomar la decisión de no recibir billetes antiguos.

Hay dólares viejos y deteriorados que no podemos recibir, porque después los compradores no los quieren de vuelta, e igual los proveedores no lo aceptan. Estos billetes deteriorados también pueden ser falsos, pues los billetes originales no se deterioran con facilidad“, declaró Huang.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela