Colombia y Venezuela tuvieron un 2023 de buenas relaciones

La nueva etapa de relaciones entre Colombia y Venezuela se afianzó durante el año 2023, con varios hechos que se dieron de manera gradual y progresiva. Uno de los más significativos, abrir el paso vehicular por los puentes binacionales desde el primero de enero.

El nuevo año recibía en la frontera autoridades de ambos países para formalizar lo que ya se había adelantado a nivel de presidentes de ambas naciones, abrir el puente binacional Atanasio Girardot precisamente en esta fecha, para el paso de vehículos particulares.

Este tramo binacional, que esperó por varios años su habilitación, contó con arreglos y el acondicionamiento de las oficinas y demás instalaciones.

Trabajos que se ejecutaron de forma acelerada para poder abrir el primer día del año 2023. Cabe recordar que, en una primera instancia, ambos países el 26 de septiembre de 2022, inauguraron el puente internacional Atanasio Girardot, con la presencia de autoridades de Colombia y Venezuela.Posteriormente en el mes de febrero, los puentes Simón Bolívar, de San Antonio del Táchira y Francisco de Paula Santander en Ureña también fueron reactivados para permitir el paso vehicular.

El horario establecido para su funcionamiento, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche hora venezolana. 15 horas para la circulación de carros y motos. Así quedaba restablecido el tránsito de vehículos por dos de los puntos, que históricamente son frecuentados por visitantes y lugareños.

Con el despeje de los puentes, los cuales fueron habilitados en un momento solo para paso peatonal, por casos de salud, estudios, viajes, e intercambio fronterizo; quedaron despejados, dejando atrás también las dinámicas informales que nacieron a raíz del cierre; los carretilleros, silleteros, trocheros, motaxistas, y bicitaxis desaparecieron.

Para el mes de septiembre regresaron los vuelos comerciales a la frontera con la aerolínea Conviasa y la ruta Caracas-San Antonio.

En la pista del aeropuerto General Cipriano Castro, empezaron a aterrizar aviones Boing 737-300. Posteriormente, se sumó Estelar con la misma ruta y, la más reciente en el mes de diciembre, lo hizo Rutaca con el vuelo Porlamar-San Antonio.

Con información de Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela