Ir al contenido

14 de mayo de 2025 8:47 AM

  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Opinión
  • Sucesos
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
Menu
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Opinión
  • Sucesos
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento

14 de mayo de 2025 8:47 AM

Facebook Twitter Instagram Telegram
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Opinión
  • Sucesos
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
Menu
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Opinión
  • Sucesos
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
Search
Close this search box.
  • Destacados, Internacional, Política

Colombia presentará propuesta al Parlamento venezolano para iniciar un diálogo binacional

  • By Diana Sánchez
  • agosto 9, 2022

Colombia propondrá una agenda de diálogo binacional como inicio de una nueva etapa de «relaciones de hermandad y amistad entre los pueblos», así lo dio a conocer la senadora del Partido Histórico Gloria Flórez, quien además es la presidenta de la Comisión Segunda de Política Exterior y Defensa del Parlamento colombiano.

Por: El Espectador de Caracas con información de 2001

«Vamos a proponer una agenda a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela que parte de un diálogo binacional de los dos congresos», afirmó Flórez en una entrevista con Unión Radio.

Asimismo, la diputada enfatizó, junto a la AN de Venezuela, la necesidad de establecer «una agenda común». Esto, con el objetivo de de romper con la tendencia de «tomar decisiones desde el eje Bogotá-Caracas (…)».

«Hay que responder con un plan integral que permita reactivar la economía y que los derechos sociales de la población sean reconocidos», detalló.

Del mismo modo, entre las prioridades que tendrá este diálogo diplomático destaca la lucha contra el hambre; reactivación de la economía; reconocimiento de los derechos de los inmigrantes y la seguridad.

Además, Flórez aseguró que el interés de la comisión es fortalecer la presencia del Estado y del gobierno colombiano en las fronteras.

«Porque en general Colombia se ha caracterizado por un abandono secular de las fronteras y se trata ahora de poder llegar a esos territorios excluidos con la política del gobierno de Gustavo Petro», añadió.

Finalmente, argumentó que la prioridad es trabajar en la frontera más grande de Colombia que comparte con Venezuela. Asimismo, está conformada de 2.219 kilómetros cuadrados, la segunda más grande de toda América Latina y que «implica una tarea muy fuerte, tanto del gobierno como del parlamento, que es volver a reconstruir las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela», resaltó.

Tags

  • Asamblea Nacional, Colombia, Diálogo, Internacionales, Política, Venezuela

Share this post:

PrevPreviousIberia volará tres veces por semana a Venezuela
NextChavismo exige liberación del avión de Conviasa y sus tripulantesNext

Noticias Recientes

Cultura

Inicia 2.ª edición del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios

La segunda edición del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios (Fvcu) se instalará en las salas de exhibición del circuito Cinepic,...

by Administrador
13 de mayo de 2025
Curiosidades

230 años del alzamiento de José Leonardo Chirino

El lunes 10 de mayo se cumplieron 230 años de la toma de Coro por el zambo José Leonardo Chirino,...

by Administrador
13 de mayo de 2025
Destacados

Maduro: tenemos el apoyo de las grandes potencias

El presidente de la república Nicolás Maduro dijo en su programa “Con Maduro +”, que el país no necesita de...

by Administrador
13 de mayo de 2025
  • Nacionales
  • Internacional
  • Deportes & Salud
  • Sucesos
Menu
  • Nacionales
  • Internacional
  • Deportes & Salud
  • Sucesos

© 2023 El Espectador de Caracas - Diseño por VDIGITALve