Colombia | Brote de influenza aviar lleva al cierre temporal del Parque Gorgona

El Parque Nacional Natural Gorgona, situado en una isla del Pacífico colombiano, cerró temporalmente sus puertas para evitar la propagación de la influenza aviar, luego de confirmarse un foco de esta enfermedad en pelícanos que anidan en la isla, según informaron fuentes oficiales.

Los funcionarios del Parque Nacional Natural Gorgona notaron algunos comportamientos extraños en los animales como dificultad para moverse y cuello torcido, informaron en un comunicado.

Además, tuvieron en cuenta que en Perú se había reportado hace unos meses más de 15.000 muertes de pelícanos por causas asociadas a esa enfermedad.

El cierre preventivo del sur de la isla ocurrió luego de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una evaluación entre el 24 y 26 de febrero en la playa Palmeras, donde se recogieron muestras biológicas de aproximadamente 57 pelícanos fallecidos que confirmaron la presencia de influenza aviar en el parque.

En consecuencia, el ICA declaró en cuarentena sanitaria el Parque Nacional Natural Isla Gorgona y Parques Nacionales Naturales de Colombia, acatando las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales, regionales y nacionales, tomó la decisión de cerrar temporalmente el parque.

“Se ordena el cierre temporal y en consecuencia se prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Gorgona y se toman otras determinaciones”, indicó la resolución emitida por Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La entidad señaló que “se continuará trabajando en coordinación con las instituciones de salud y el ICA para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para el control del brote”. 

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela