Colombia: Aparece muerto un teniente coronel implicado en el caso de Laura Sarabia

En la tarde de este viernes encontraron el cuerpo sin vida de uno de los policías investigados por el polígrafo que se le practicó a Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia. En el informe preliminar se indica que el cuerpo fue encontrado en un vehículo en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá.

Se trata del teniente coronel Oscar Davila, justamente quien era el encargado de la oficina de anticipativas, donde se realizó el polígrafo a Marelbys Meza y se habría ordenado las chuzadas contra la exniñera y la empleada doméstica de la casa de Laura Sarabia, a quienes les habrían puesto los alias de la Niñera y la Madrina, para justificar la interceptación.

Las primeras informaciones entregadas a SEMANA señalan que el coronel Oscar Dávila se movilizaba con su escolta y justamente parqueó en en la Calle 22 Bis # 48 40, en el sector de Teusaquillo, le dijo a su hombre de seguridad que le comprara una botella de agua y, cuando el uniformado regresó, lo encontró muerto con un disparo de bala.

Por el momento, se busca establecer si se trato de un suicidio y el Cuerpo Técnico Investigativo de la Fiscalía ya está en el lugar realizando el levantamiento del cadáver y registrando el vehículo.

Información extraoficial entregada a SEMANA señala que el coronel Oscar Dávila antes de ser asignado al equipo de seguridad del la presidencia, en donde era la mano derecha del jefe de Casa Militar, coronel Carlos Feria Buitrago, era el jefe de las Comisiones Investigativas contra el Crimen Organizado (Cicor).

Era tan importante la información que tenía el coronel Dávila que incluso para la Fiscalía General de la Nación era un prioridad realizarle una entrevista o interrogatorio, pero no alcanzó a hacerlo, tal como lo revela este documento de la misma Fiscalía en el que lo cita para que explique en detalle lo que ocurrió con estas nuevas chuzadas y las ordenes que se dieron para buscar el dinero que supuestamente se le perdió a la Laura Sarabia entonces jefe gabinete.

“Esto se produce el mismo día en que Laura Sarabia presenta la denuncia. Aquí tenemos la línea de tiempo, el 30 de enero se asignó la noticia criminal en Bogotá, ese mismo día se inventan un informe de policía judicial para interceptar ilegalmente en una investigación del Clan del Golfo cuyo único propósito era escuchar a la empleada que le ayudaba de por días a Laura Sarabia y a la niñera”, contó el fiscal Francisco Barbosa, en su momento, al denunciar el tenebroso plan.

“Se tiene certeza y seguridad de la información aportada por la fuente humana, toda vez que es de confianza de algunos cabecillas de la organización criminal y conoce de su accionar criminal, de los cambios y movimientos que día a día hacen con el fin de evadir las responsabilidades penales, ya que es de la zona donde tiene injerencia esta organización criminal, así mismo esta persona aportó información la cual fue verificada ante los organismos judiciales y de inteligencia”, así dice literalmente el informe con el que se autorizaron las chuzadas.

Con información de Semana

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela