CNP pide a la AN hacer público el anteproyecto de reforma de la ley que rige al periodismo

El Colegio Nacional de Periodistas instó a la Asamblea Nacional de 2020 a hacer público el anteproyecto de la reforma que pretende aplicar a la ley que rige al periodismo en Venezuela para su deliberación y discusión por los entes gremiales, académicos, estudiantiles y de activistas de los derechos humanos.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

“Una ley de esta envergadura tiene un efecto transversal en toda la sociedad venezolana”, manifestó el gremio en un comunicado en el que ratificó la vigencia del Código de Ética del Periodista y alertó de que ningún ente externo tiene competencia para su modificación.

Los periodistas miembros expresaron su rechazo a todo tipo de reforma que atente contra los principios fundamentales contenidos en la actual legislación y que vulnere la profesionalización, la independencia y el apego a la ética periodística, así como a todo intento de alterar, a espaldas del gremio, los instrumentos legales concernientes a la colegialización y a la libertad de expresión.

El colegio también pidió a los venezolanos no llamar periodistas a aquellas personas que ilegalmente usurpan el título -sea desde los medios alternativos, tradicionales, o desde las plataformas digitales-, sino denominarlos difusores o infociudadanos.

Exigió asimismo a los medios de comunicación y a los entes gubernamentales o privados tener en sus estructuras cargos con funciones periodísticas apegadas a la ley vigente. En el artículo 2 de la norma, indicó, se establece que los periodistas deben ser licenciados en Comunicación Social y estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela