Exrector Díaz: “Renuncia de rectores del CNE es una estrategia del oficialismo”

Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral, aseguró que la renuncia de algunos de los rectores principales y suplentes del ente produce inoperancia en las decisiones importantes de elecciones.

En declaraciones a Unión Radio, Díaz señaló que en la práctica, esta decisión «produce una inoperancia del poder electoral porque no tiene quórum para sesionar y porque las tres comisiones institucionales que la conforman, no tienen tampoco como funcionar».

Explicó que quienes renuncian a la rectoría, deben permanecer en el cargo hasta conseguir reemplazo, por lo que no podrán ejecutar ninguna decisión.

Díaz adjudicó la renuncia colectiva a un movimiento estratégico del oficialismo, de cara a las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.

«Al gobierno le interesan dos cosas para ganar la elección presidencial: que la oposición se abstenga como ha sucedido reiteradas veces, y luego dividir a la oposición y que vayan 2 ó 3 candidatos. Con eso en la mano, va a tratar de jugar para ganar la elección», expresó.

La Asamblea Nacional electa en 2020 anunció este miércoles 14 de junio que los rectores del CNE renunciaron a sus cargos. El Parlamento detalló convocará un Comité de Postulaciones para los nuevos nombramientos.

El proceso para elegir una nueva directiva en el ente iniciará el próximo jueves 15 de junio. Esto según la Orden del Día de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista. La información se difundió a través de las redes sociales.

La asamblea oficialista explicó que la medida se toma en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Electoral y de la Constitución de la República. «El Comité de Postulaciones Electorales de candidatos o candidatas a integrantes del Consejo Nacional Electoral estará integrado por representantes de los diferentes sectores de la sociedad, de conformidad con lo que establezca la ley», establece el artículo 295 de la Carta Magna.

El Poder Legislativo no detalló sobre la decisión de los rectores actuales. La situación se da en un momento en el que se esperaba la respuesta del CNE a una serie de peticiones hechas por la Comisión Nacional de Primarias sobre el apoyo técnico en las elecciones internas de la oposición.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela