Clientes denuncian que el BOD limitó la cantidad de dinero que pueden usar a diario

Un banco privado en Venezuela está teniendo tantos problemas de liquidez que ha restringido en los últimos meses la cantidad de dinero disponible para sus clientes en múltiples operaciones.

Por: El Espectador de Caracas con información de VOA

La profesora universitaria María Alexandra Semprún, por ejemplo, solo puede usar un máximo de 30 bolívares (6,5 dólares) de su cuenta cada 24 horas si desea transferir a cuentas o pagar en puntos electrónicos de otros bancos.

Ese tope es tedioso en el país con la mayor inflación del mundo: los precios en Venezuela aumentaron 686,4% en todo 2021, según cifras del Banco Central.

María Alexandra se sorprendió al leer hace semanas en la entrada de un restaurante de su ciudad, Maracaibo, un letrero que advertía que no aceptaban ninguna forma de pago del banco donde su empleador depositaba su salario.

“Tuve que escribir una carta a mi universidad pidiéndoles que me cambiaran de banco. Ellos mismos hicieron una jornada de afiliación del resto del personal a otros bancos para poder pagarle a la gente”, cuenta a la Voz de América.

La organización financiera en cuestión es el Banco Occidental de Descuento (BOD). Si bien sus operaciones se centran en el estado más poblado de Venezuela, Zulia, tiene presencia en sus 23 regiones y el Distrito Capital.

Según su balance financiero hasta el 31 de diciembre de 2021, su patrimonio y sus pasivos ascienden a 556 millones de bolívares o 123 millones de dólares, es decir, 15 millones de bolívares o 3,3 millones de dólares más que en junio de ese año.

Fundado en 1957, cuenta con 300 oficinas, 700 cajeros automáticos y 50.000 puntos de venta en Venezuela, de acuerdo con información revelada en 2015.

Su presidente, Víctor Vargas, dijo entonces que el banco atendía a 4,6 millones de clientes y que procesaba hasta dos millones de transacciones en línea al día.

No hay información oficial en las publicaciones y propagandas del BOD sobre las restricciones de sus operaciones, por el momento. En la práctica, sin embargo, sus usuarios denuncian que usan hasta tres tarjetas de cuentas distintas del banco para pagar, por ejemplo, 15 dólares en una verdulería.

“Ha sido muy frustrante”, dice a la VOA Liz Áñez, cuentahabiente del banco desde hace años. En él, recibe sus pagos mensuales y la pensión de su padre.

Hace meses, notó que el BOD limitó el horario para hacer pagos exprés mediante una aplicación de su banca en línea. Luego, no podía transferir más de 100 bolívares (22 dólares) por día a cuentas de otros bancos. Semanas más tarde, el monto tope se redujo a 50 bolívares (11 dólares) y, finalmente, llegó a solo 30 (6,5 dólares).

“Tengo dinero en el banco y no lo puedo usar. Es muy frustrante sentir que es un dinero propio, pero que no lo puedes utilizar. Para una verdadera emergencia, no lo podrás usar. Uno siente impotencia”, dice, molesta.

Las transferencias que realiza a otros bancos se las devuelven 24 o 48 horas después. Liz debió recurrir a préstamos entre noviembre y diciembre de 2021 para poder comprar medicinas y realizar exámenes médicos a su padre. “Si estás en el BOD, es como si no tuvieras tu dinero. No cuentas con él”, asevera.

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela