Cirugía bariátrica: qué es y cómo funciona

La cirugía bariátrica (pérdida de peso) es la única opción en la actualidad que trata de manera eficaz la obesidad mórbida en personas para quienes medidas más conservadoras como la dieta, el ejercicio y el medicamento han fracasado. La cirugía bariátrica también contribuye de manera importante a resolver comorbilidades y a mejorar la calidad de vida. Se ha demostrado que tras una cirugía bariátrica exitosa, los pacientes obtienen beneficios como reducción de la glucemia y la presión arterial, reducción o eliminación de la apnea del sueño, reducción de la carga de trabajo del corazón y de los niveles de colesterol.

Hay varios enfoques para la cirugía bariátrica, pero todos los procedimientos son malabsortivos, restrictivos o una combinación de los dos.

Los procedimientos malabsortivos cambian la forma en la que funciona el aparato digestivo. Los alimentos se redirigen sin pasar a través de una amplia porción del estómago y del intestino delgado que absorbe algunas calorías y nutrientes. Estos procedimientos se conocen como procedimientos de “bypass” o derivación gástrica.

Los procedimientos restrictivos reducen enormemente el tamaño del estómago para que contenga menos alimentos, pero el resto de las funciones digestivas se mantienen intactas.

Nuestro equipo de cirugía bariátrica ha realizado cirugías bariátricas laparoscópicas desde 2004. El cirujano bariátrico inserta los instrumentos miniatura especializados en el paciente a través de incisiones pequeñas hechas en la pared abdominal. Comparada con una cirugía de incisión grande, la técnica de la laparoscopia:

  1. promueve una sanación y recuperación más rápidas
  2. reduce el dolor
  3. reduce la posibilidad de una infección

El procedimiento toma de 1 a 3 horas, y los pacientes generalmente permanecen en el hospital de 2 a 4 días después de la operación. La mayoría de los pacientes pueden regresar a la escuela o al trabajo en 2 a 6 semanas.

En la actualidad, realizamos dos procedimientos bariátricos laparoscópicos en adolescentes:

Gastrectomía laparoscópica en manga

La gastrectomía en manga es una forma restrictiva de cirugía para bajar de peso en la que se extirpa alrededor de 2/3 del estómago. El tamaño del estómago se adapta y termina pareciendo una manga o un tubo. Sus ventajas son que no provoca malabsorción, y el paciente baja de peso a través de tres mecanismos diferentes:

  • el estómago aceptará un volumen menor de alimentos ya que su tamaño está reducido
  • la mayoría de las células que producen la hormona implicada en la “sensación de tener hambre” se extirpan junto con el estómago
  • se reduce la velocidad a la que se vacía el estómago

Se encontró que la pérdida de peso inicial debida únicamente a la gastrectomía en manga es muy buena (del 50 al 60% del peso excesivo) al año y comparable con el bypass gástrico laparoscópico. La gastrectomía en manga proporciona algunas ventajas comparada con los procedimientos bariátricos como el no necesitar conexiones nuevas entre los intestinos (como se necesitan con el bypass gástrico laparoscópico), el no necesitar ajustes como se necesitan con la banda gástrica laparoscópica, y la posibilidad de convertirla después ya sea en un bypass gástrico o en una banda gástrica laparoscópica si es necesario.

La gastrectomía en manga se ha vuelto muy popular en adolescentes debido a las razones antes descritas.

Bypass gástrico Roux-en-Y laparoscópico

La cirugía del bypass gástrico es un procedimiento quirúrgico que altera el proceso de la digestión. Esta operación es un proceso tanto restrictivo como malabsortivo que no sólo implica reducir el tamaño del estómago, sino que también evita pasar por una amplia cantidad del intestino delgado para poder reducir la cantidad de alimento que absorbe el cuerpo. Después de que un paciente ingiere el alimento, éste viaja directamente a la parte inferior del intestino delgado, evitando el duodeno (primera sección del intestino delgado) y parte del yeyuno (segunda parte del intestino delgado). Al evitar estas secciones del intestino, se limita la cantidad de calorías y nutrientes que se absorben en el cuerpo. Mientras que los procedimientos malabsortivos son más eficaces para contribuir a la pérdida de peso que aquellos que solamente son restrictivos, también implican más riesgo de deficiencias en la nutrición.

Riesgos de la cirugía bariátrica

Ya que la cirugía bariátrica puede tener efectos secundarios graves, se deben considerar los beneficios para la salud a largo plazo y se debe determinar que son mayores que los riesgos. A pesar de que la operación se puede hacer laparoscópicamente, todas las cirugías bariátricas son consideradas cirugías mayores.

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, puede haber complicaciones. Algunas complicaciones posibles incluyen, a manera de ejemplo, las siguientes:

  • infección
  • obstrucción intestinal
  • deficiencias nutricionales
  • reflujo gastroesofágico
  • coágulos sanguíneos
  • neumonía
  • úlcera sangrante

Con información de Stanford Children’s

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela