Venezuela y Guyana se enfrentan en la CIJ por el referendo del Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) convocó a los gobiernos de Guyana y a Venezuela a unas audiencias públicas con la finalidad de tratar el tema relacionado con las «medidas cautelares» solicitadas por Guyana, las cuales guardan relación con el Referéndum Consultivo que realizará Venezuela el próximo 3 de diciembre.

En ese contexto, la información fue divulgada por el ex ministro venezolano Alejandro Fleming mediante su cuenta en la red social X.

Explicó que estas audiencias públicas se llevarán a cabo el día martes 14 de noviembre en el siguiente orden:

  • 10 am – 11:30 am = Guyana
  • 3:00 pm – 4:30 pm = Venezuela

Disputa por el Esequibo

La disputa por el territorio Esequibo sigue en escala. Venezuela y Guyana parece que se encaminan a una resolución poco amigable de lo que pareciera convertirse en una escalada conflictiva.

La vicepresidenta del gobierno de Maduro, Delcy Rodríguez, ha denunciado desde hace varios días que el presidente guyanés, Irfaan Alí, tiene pretensiones “guerreristas” sobre el territorio disputado.

Rodríguez aseguró que Georgetown pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fallar en contra del referendo que Caracas organiza para el 3 de diciembre, en el cual se le consultará a los ciudadanos sobre la pertenencia del Esequibo, el cual, históricamente le pertenece a Venezuela según la posición de ese país.

«El día de ayer, la República Cooperativa de Guyana se dirigió ante la Corte Internacional de Justicia para pedir medidas provisionales» para que «no proceda el referendo consultivo previsto en Venezuela el 3 de diciembre de su forma actual», señaló Rodríguez en conferencia de prensa.

«Es una situación inédita, donde un país se auto atribuye ser la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, insólito, donde pretende además sustituir la soberanía popular de Venezuela, y más aún, pide ahora a un organismo internacional (…) derogar la Constitución (…), es una grosería», añadió.

Uno de los planteamientos de Venezuela es oficializar la creación del estado Esequibo y con ello nacionalizar a sus habitantes. En las preguntas del referendo, se le consultará a los venezolanos si están de acuerdo con esa propuesta.

Venezuela alega que bajo el principio «utis possidetis iuris», el Esequibo es propio y que Guayana se ha apropiado del territorio apoyado de las petroleras como Exxon Mobil. Este principio jurídico establece que los límites son los mismos a los que correspondían en la época de la colonia española y por ende, el espacio disputado con Guyana es venezolano.

Con información de AlbertoRodNews

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela