Rafael Rangel Aldao: Ciencia y progreso

Los avances más relevantes de la modernidad tienen todos una base científica, ya sea tácita o explícita desde al menos el siglo XVII para acá. El problema con la ciencia es que no es direccionable como muchos gobernantes desearían que así lo fuera, de allí el fracaso de incontables intentos de canalizar la investigación mediante políticas públicas dirigidas hacia determinados objetivos socioeconómicos o inclusive, militares. Por esta razón, el país más avanzado del mundo, Estados Unidos, jamás tuvo durante el siglo XX, un ministerio de ciencia o de tecnología. El primero que ocupó ese cargo, en 2021, renunció en 2022 por intimidar a subordinados, y la nueva ministra, Arati Prabhakar, trata con dificultad de establecer coaliciones con el sector público y el privado, para ser lo menos intrusiva posible.(1)

La ministra Prabhakar, es una distinguida científica, física e ingeniera, con larga experiencia gerencial como exdirectora de DARPA, la agencia estadounidense para el desarrollo de altas tecnologías de uso militar. Las aplicaciones de DARPA, sin embargo, se extienden al mundo civil con tecnologías como la Internet que surge de la DarpaNet, y otras como la realidad virtual, hipermedia, los sistemas compartidos, el procesamiento de señales y numerosos sistemas operativos de computación.(2) Los proyectos de DARPA son altamente competitivos, muchos de ellos con universidades privadas que realizan ciencia básica de frontera.

La tradición de una ciencia de amplias libertades para la investigación científica proviene de Estados Unidos con el concepto de la “frontera sin fin”, un legado histórico del primer asesor presidencial de ciencia y tecnología, Vannevar Bush (1941-1945), quien vislumbró la sociedad de la información, y orientó la comunidad del conocimiento hacia la más absoluta libertad de investigación, vigente como nunca en ese país.(3) Esa combinación de libertad científica y desarrollo tecnológico es la requiere esta Venezuela futura de 2024.

@rrangelaldao

1 https://www.whitehouse.gov/ostp/
2 https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_Proyectos_de_Investigaci%C3%B3n_Avanzados_de_Defensa
3 https://es.wikipedia.org/wiki/Como_podr%C3%ADamos_pensar

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela