China y Venezuela fortalecen alianza estratégica de alto nivel

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo un encuentro con su homólogo de Venezuela, Yván Gil, en el que destacaron la asociación estratégica de alto nivel y ratificaron la confianza mutua y la buena amistad entre los gobiernos y pueblos de los dos países.

En el contexto de su visita a Beijing, capital de China, para participar en la IV reunión ministerial del Foro China-Celac, el canciller venezolano dijo que la delegación asiste con mucha esperanza de poder consolidar la unión de la región Latinoamericana con la potencia que se ha convertido China, “una potencia de paz, una potencia de equilibrio para el mundo en general”, subrayó.

También, resaltó la reciente reunión que sostuvieron los presidentes Xi Jinping y Nicolás Maduro en la ciudad de Moscú, durante el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, en la que evaluaron todos los aspectos de la cooperación Venezuela-China.

  • El canciller Yván Gil encabeza la delegación venezolana que sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Wang Yi. Fotos: Últimas Noticias
  • El canciller Yván Gil encabeza la delegación venezolana que sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Wang Yi. Fotos: Últimas Noticias

El canciller Yván Gil encabeza la delegación venezolana que sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Wang Yi. Fotos: Últimas Noticias

En septiembre de 2023, la relación entre los dos países se elevó a una Asociación Estratégica a toda prueba y a todo tiempo. “Para nosotros ha sido una experiencia realmente importante, hemos podido avanzar en aspectos como energía, comercio, agricultura, ciencia y tecnología, agricultura; hemos avanzado en todos y cada uno de los detalles de una relación realmente integral, como lo dijo el presidente Xi Jinping en la reunión con el presidente Nicolás Maduro. Una relación estratégica que para Venezuela es fundamental”, afirmó.

El ministro de Exteriores bolivariano puntualizó que el mundo enfrenta desafíos sumamente importantes en un cuestionamiento cada vez mayor al orden mundial, por lo que China se convierte en la garantía de los pueblos en desarrollo para avanzar en equilibrios económicos, militares y sociales que son necesarios.

“Nosotros desde Venezuela estamos orgullosos de poder tener esta amistad, de poder avanzar en los distintos proyectos que hemos desarrollado en esta nueva etapa”, manifestó.

Una relación de confianza

Por su parte, el canciller Wang Yi comentó que China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro y buenos socios para el desarrollo común.

Aseguró que su país está dispuesto a trabajar con la nación suramericana para implementar el último consenso alcanzado con los dos jefes de Estado, promover la asociación estratégica China-Celac, lograr nuevos resultados tangibles y beneficiar mejor a los dos pueblos.

“Venezuela ha estado comprometida desde hace mucho tiempo con la promoción de la unidad y la autosuficiencia en América Latina y el Caribe. También es un defensor de la construcción del mecanismo de la CELAC y un participante activo en el Foro China-América Latina. China valora mucho esto”, destacó.

Además, recordó que este martes el presidente Xi Jinping ofrecerá un importante discurso en la apertura del foro China-Celac, la cual formulará planes específicos para la cooperación en áreas clave para las dos regiones en los próximos tres años.

“Creemos que la reunión de mañana enviará la voz de los tiempos para la unidad y cooperación entre China y América Latina, inyectando nuevo impulso a la construcción de una comunidad con un futuro compartido. Creemos que Venezuela también hará una contribución importante al éxito de la conferencia”, apostilló.

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela