China tratará de recuperar la segunda plaza en el medallero de Tokio

Tras la brillante participación de China en los Juegos Olímpicos de verano de Pekín 2008, en los que dominó el medallero, el país ha ido cayendo en las citas posteriores, una tendencia que la potencia asiática quiere revertir en Tokio.

Por: Espectador de Caracas con información de Meridiano.net

Antes de la pandemia de coronavirus (y por tanto, antes de que se pospusieran un año los Juegos de Tokio), la agencia estatal de noticias Xinhua apuntaba que el objetivo del equipo olímpico chino era crecer respecto a los JJ. OO. de Río 2016, en los que el país asiático cayó del segundo puesto del medallero obtenido en Londres 2012 al tercero.

Sin embargo, desde esa previsión de objetivos, se ha conocido la sanción por dopaje impuesta al nadador estrella de los chinos, Sun Yang, lo que hará que el plusmarquista se pierda la cita.

Otra de las ausencias será Ye Shiwen, la nadadora que dominó en Londres 2012 con solo 16 años, quien se ha quedado fuera del equipo olímpico en esta ocasión, aunque la natación no es uno de los deportes en los que China es potencia dominadora.

Tampoco participará el equipo de baloncesto masculino, que no se clasificó para unos Juegos por primera vez en 37 años, con lo que prolongan el mal momento que certificaron en el mundial de baloncesto de 2019, celebrado en China, cuando los anfitriones no lograron pasar de la fase de grupos.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela