China facilita piezas para drones iraníes

Piezas de fabricación chinas han seguido fluyendo a Irán, proporcionando los componentes básicos para su programa de drones, algo que ayuda indirectamente a Rusia en su invasión a Ucrania, ya que el régimen de Teherán suministró a Moscú cientos de estos aviones no tripulados desde el comienzo del conflicto.

Así lo descubrieron investigadores occidentales que examinaron un avión no tripulado iraní derribado sobre Ucrania esta primavera, según reveló el diario Wall Street Journal este lunes.

Según los investigadores del Conflict Armament Research, un grupo con sede en el Reino Unido que rastrea las cadenas mundiales de suministro de armas, un dron iraní derribado por las fuerzas ucranianas en abril contenía un convertidor de voltaje que parecía haber sido fabricado en China a mediados de enero. Es la primera vez que los investigadores encuentran en los drones una pieza fabricada en 2023.

La pieza china de 2023 descubierta por el grupo en el dron en forma de V, en gran parte intacto, conocido como Shahed-136, se encontraba en el sistema de navegación del arma.

Un oficial de policía inspecciona partes de un vehículo aéreo no tripulado (UAV), lo que las autoridades ucranianas consideran un dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy/Fotografía de archivo)Un oficial de policía inspecciona partes de un vehículo aéreo no tripulado (UAV), lo que las autoridades ucranianas consideran un dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy/Fotografía de archivo)

El examen del avión no tripulado derribado sobre Ucrania ofreció más indicios reveladores de que había sido fabricado por Irán, dijo al WSJ Damien Spleeters, subdirector de operaciones de Conflict Armament Research, que estudió el arma en Ucrania a principios de este año.

El avión no tripulado también contenía un motor de fabricación iraní producido por una empresa sancionada en repetidas ocasiones por Estados Unidos y sus aliados por su papel en el programa de aviones no tripulados del país.

El hallazgo, escribe el WSJ, demuestra que las piezas chinas han seguido fluyendo a Irán a pesar de la las sanciones mundiales.

También demuestra la rapidez con la que Irán puede construir y enviar drones a Rusia. La pieza china se fabricó en enero, se envió a Irán, se instaló y, a continuación, se envió a Rusia y se utilizó contra Ucrania en abril.

El hallazgo demuestra además como las empresas chinas están desempeñando un papel cada vez más importante en la ayuda a Irán, según el Proyecto Wisconsin sobre Control de Armas Nucleares, una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington.

Rusia recurrió a Irán el año pasado para que le ayudara a satisfacer su propia necesidad de armas en Ucrania, y su uso de aviones no tripulados iraníes es el ejemplo de mayor alcance de la creciente cooperación militar entre ambos países. La semana pasada, la Casa Blanca afirmó que Irán había enviado recientemente cientos de drones a Rusia en barcos que atravesaban el mar Caspio y que incluso está recibiendo materiales del país persa para construir una fábrica de drones.

Drones se ven en un sitio en un lugar no revelado en Irán, en esta imagen de mano obtenida el 20 de abril de 2023. (Ejército iraní/ WANA/Reuters)Drones se ven en un sitio en un lugar no revelado en Irán, en esta imagen de mano obtenida el 20 de abril de 2023. (Ejército iraní/ WANA/Reuters)

Rusia ha lanzado más de 700 aviones no tripulados para atacar centrales eléctricas, ciudades y objetivos militares, según el ejército ucraniano.

Estos drones kamikaze, también denominados misiles merodeadores, han demostrado eficacia para atacar las líneas logísticas y objetivos en retaguardia.

Son aparatos diseñados para evadir los sistemas de defensa antiaéreos e incluso en el caso de ser detectados, su bajo coste hace que compense que el rival gaste un caro misil tierra aire para derribarlo.

Con información de Infobae

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela