Este martes, China lanzó cinco grandes proyectos para la revitalización y el desarrollo de América Latina y el Caribe para fortalecer la “comunidad de futuro compartido” entre las dos regiones.
El anuncio lo realizó el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, al ofrecer un importante discurso durante la inauguración de la IV reunión ministerial del Foro China-Celac, celebrada en el Centro Nacional de Convenciones de Beijing.
El líder del gigante asiático resaltó que su país y América Latina practican el verdadero multilateralismo, salvaguardan conjuntamente la equidad y la justicia internacional, promueven la reforma del sistema de gobernanza global, impulsan un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales.

“No hay ganadores en las guerras arancelarias”
Xi afirmó que, ante los cambios y desafíos en los últimos 100 años en el mundo, los países sólo pueden mantener la paz y la estabilidad mundiales, así como promover el desarrollo y la prosperidad mediante la unión y la cooperación.
En ese sentido, enfatizó que “no hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, y practicar conductas intimidatorias y prepotentes no sirven sino para aislarse así mismo”.
Además, subrayó que China y los países de América Latina y el Caribe son miembros importantes del sur global, y destacó que la independencia y la autodeterminación “son nuestra gloriosa tradición”.
Cinco grandes proyectos contra el unilateralismo y proteccionismo
Asimismo, el mandatario chino informó que su país está dispuesto a emprender cinco grandes proyectos para planificar “el desarrollo y la revitalización” de la región.
1.- Solidaridad
En los próximos tres años, China invitará cada año a 300 miembros de los partidos políticos de la comunidad Latinoamericana a visitar el gigante asiático para intercambiar experiencias en el gobierno del país. También, apoyará a la región en la ampliación de su influencia en el escenario multilateral y trabajará para defender firmemente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional, y emitir una voz común en los asuntos internacionales y regionales.
2.- Desarrollo
China implementará la iniciativa de desarrollo global para mantener firmemente el sistema comercial multilateral, la estabilidad y fluidez de la cadena de suministro industrial global, así como un entorno internacional abierto y cooperativo.
Ambas partes deben fortalecer la vinculación estratégica de desarrollo; promover la construcción conjunta de alta calidad de la iniciativa de la Franja y la Ruta; profundizar la cooperación en infraestructura, agricultura, alimentación, energía y minerales, ampliar la cooperación en áreas emergentes como la energía limpia, las comunicaciones 5G, la economía digital y la inteligencia artificial.
La superpotencia asiática importará más productos latinoamericanos de alta calidad y alentará a las empresas chinas a ampliar sus inversiones para apoyar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Asimismo, el presidente chino proporcionará una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes (9.200 millones de dólares) para la cooperación regional.
3.- Civilización
China implementará junto a América Latina y el Caribe la iniciativa de civilización global con una visión de igualdad, aprendizaje mutuo, diálogo e inclusión, al mismo tiempo promoverá los valores comunes de la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad para toda la humanidad.
Profundizará los intercambios y la cooperación en el ámbito cultural y artístico y organizará la “Sesión del Arte Latinoamericano”. Fortalecerá los intercambios y la cooperación en el ámbito del patrimonio cultural, como la arqueología conjunta, la protección y restauración de monumentos y sitios, las exposiciones en museos, llevar a cabo estudios sobre civilizaciones antiguas y cooperar en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
4.- Paz
China implementará conjuntamente la iniciativa de Seguridad Global, apoyando la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz y la declaración de los 33 Estados de la Celac sobre la creación de una zona libre de armas nucleares.
También fortalecerá la cooperación en materia de gestión de desastres, seguridad cibernética, lucha contra el terrorismo, corrupción, drogas y delincuencia organizada transnacional, Esforzarse por mantener la seguridad y la estabilidad regionales, brindado asistencia en materia de aplicación de leyes internacionales.
5.- Proyectos Populares
En los próximos tres años, China proporcionará a los países miembros de la Celac 3 mil 500 becas gubernamentales, 10 mil becas para venir a China, 500 becas para maestros internacionales del idioma chino, 300 becas para capacitar a talentos técnicos para reducir la pobreza y mil becas para las delegaciones del proyecto “Puente Chino”.
Agregó que el gigante asiático realizará 300 proyectos de subsistencia “pequeños y hermosos”, y promoverá proyectos de cooperación en materia de educación profesional.
Organizará la exhibición de programas de cine y televisión chino como “El amor entre China y América Latina”, y se esforzará por completar cada año 10 “excelentes series de televisión” o programas audiovisuales.
Finalmente, Xi Jinping anunció la primera serie de políticas de exención de visados a cinco países de América Latina y el Caribe, que se ampliará en el futuro para más naciones de la región.
VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones