China y EE. UU. dialogan sobre temas sensibles en Bangkok

El ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, sostuvieron un encuentro de más de doce horas en Bangkok, Tailandia, en la que conversaron de manera “franca” sobre temas “sensibles”.

La información fue suministrada por una funcionaria de la Casa Blanca citada sin identificarla por la agencia de noticias AFP, quien apuntó que en el encuentro los funcionarios dialogaron sobre los ataques de los hutíes en el mar Rojo y la controversia por la independencia de Taiwán.

”Pekín nos dice que ha planteado el tema (de los hutíes) a Irán, pero miramos lo que está sucediendo en la realidad y estos ataques parecen continuar”, detalló la informante a la agencia.

El gobierno chino, por intermedio de su Canciller, hizo énfasis a su interlocutor norteamericano que “el mayor desafío para las relaciones chino-estadounidenses es el movimiento que defiende la independencia de Taiwán”, según un comunicado emitido por el gobierno del gigante asiático.

“Estados Unidos debe (…) implementar concretamente su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán y respaldar la reunificación pacífica de China”, recalcó Wang Yi, según el texto difundido.

Las autoridades de la República Popular China, luego de los comicios efectuados en Taiwán el 14 del corriente mes, criticaron duramente al presidente electo Lai Chin-Te, por su campaña en favor de una supuesta independencia, avalada abiertamente por Estados Unidos, lo cual ha tensado en muchas ocasiones las relaciones entre ambas potencias.
En la reunión también acordaron que los presidentes de ambas naciones, Xi Jinping y Joe Biden, conversarán telefónicamente en la “primavera boreal”.

Ambos mandatarios ya sostuvieron una reunión en San Francisco, California, en noviembre del año pasado, en la cual abordaron también el tema de Taiwán, entre otros.

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, “destacó la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, según un boletín emitido por la Casa Blanca.

El representante estadounidense también habría manifestado a Pekín su “profunda preocupación” por las más recientes maniobras efectuadas por Corea del Norte, expresando su interés en conversar con el viceministro chino de Asuntos Exteriores que visitó recientemente ese país.

En las conversaciones, que se desarrollaron durante dos jornadas, las delegaciones manifestaron igualmente las intenciones de sostener un diálogo sobre inteligencia artificial y analizar el tema de la cooperación en materia del combate contra el tráfico de drogas, materia en la cual ambas naciones coincidieron en la necesidad de acentuar los mecanismos con el fin de frenar el auge que ha venido experimentando.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela