China busca sustituir a EEUU y firma acuerdos con Arabia Saudita por más de 29 mil millones de dólares

Arabia Saudita y China esperan sellar esta semana en Riad una veintena de acuerdos iniciales por valor de más de 110.000 millones de riales (29.260 millones de dólares), con los que el gigante asiático aspira a convertirse en el principal socio del reino árabe y desbancar a Estados Unidos.

En este encuentro está previsto que el rey saudí, Salmán bin Abdulaziz, y el presidente chino, Xi Jinping, firmen el documento de asociación estratégica entre ambos estados así como el plan de armonización entre la Visión 2030 del Reino y la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda, según informó hoy la agencia oficial de noticias saudí SPA.

Estos son los únicos puntos que se han dado a conocer de la cita, que hasta ahora se ha gestado con total discreción por parte de los interesados, que no han dado a conocer los detalles de los diferentes acuerdos entre Riad y Pekín que implican ese elevado presupuesto.

La visita de Xi, la primera a Arabia Saudita desde 2016, se produce en un momento en el que China está intentado consolidarse como el principal aliado económico y comercial del golfo Pérsico, que acumula gran parte de las reservas de petróleo del planeta.

Asimismo, China intenta sustituir a Estados Unidos como socio principal de los árabes, con los que los norteamericanos se están distanciando por la negativa de la OPEP a aumentar la producción de crudo para reducir los precios.

El pasado mes de julio, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en su visita a Riad que «no nos alejaremos y dejaremos un vacío para que lo llenen China, Rusia o Irán… Estados Unidos no va a ninguna parte», en referencia a la histórica influencia que ha ejercido sobre la región.

La relación entre China y Arabia Saudí se intensificó en los últimos quince años, periodo en el que el reino árabe se convirtió en el primer socio estratégico de China en la región.

Entre los años 2005 y 2020, China invirtió 39.000 millones de dólares en Arabia Saudita, cifra que representa un 20,3 % del total de 196.000 millones de dólares invertidos en el mundo árabe, según desglosa la agencia oficial saudí.

Durante la visita de Xi a Riad, se celebrarán dos cumbres, todavía sin fecha: la primera será una cumbre saudí-china, mientras que la segunda será entre los países árabes del golfo Pérsico (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Baréin, Kuwait y Omán) y China para la cooperación en desarrollo.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela