16 años de soberanía energética: La nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco por Chávez

El 1 de mayo de 2007, la Revolución Bolivariana concretó la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) con el objeto de poner fin al proceso de privatización de la industria petrolera, iniciado durante los años 90 por la Cuarta República.

“Hemos cerrado un ciclo negativo. La apertura petrolera fue el intento de quitarle definitivamente a los venezolanos su riqueza natural más poderosa, más grande”, enfatizó el Comandante Hugo Chávez el 1 de mayo de 2007 durante acto  con la clase obrera petrolera, en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui.

Esto fue bajo el cumplimiento del decreto número 5.200, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco.

“La Faja Petrolífera del Orinoco es íntegramente venezolana. Venezuela es libre, el petróleo es nuestro gracias a la Revolución Bolivariana”, expresó el Comandante Chávez.

En febrero de 2018, el presidente Nicolás Maduro anunció que la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor reservorio de este recurso en el mundo, llevaría el nombre del Comandante Hugo Chávez Frías.

Con información de Mazo4f

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela