Cena de año nuevo para los venezolanos

Muchos dejan hallacas reservadas para el 31 de diciembre, de tal manera que no muera la época

Muchas personas toman sus precauciones para cubrir la cena de Año Nuevo, otras preparan unas pocas hallacas y ensalada, la mayoría deja de lado ciertas cosas en función de su presupuesto.

Medios han consultado a varios consumidores y comerciantes para saber cómo resolverán la cena familiar del 31 de diciembre, y precios de ciertos rubros.

Carolina Díaz señaló que tiene hallacas que le quedaron del 24 de diciembre, “resolveré con eso y compraré una carne para acompañarlas, y un refresco”.

Precisó que no comprará uvas porque están muy caras, ni dulces ni galletas.

María Alas señaló que todavía tiene hallacas del 24 de diciembre.

“Hicimos para las dos fechas, 24 y 31. Para la ensalada compraré vegetales y mayonesa, el pollo lo compramos el 22 de diciembre”.

Añadió que comprará mandarinas, las uvas no porque considera que están muy caras, y un pan de jamón. “En total invertiré Bs 2.737,6”.

Marian Rojas indicó que resolverá la cena de Año Nuevo “con milagros. Tengo hallacas hice para las dos fechas con anticipación, no muchas, pero para no dejar morir la Navidad”.

Agregó que comprará ingredientes para la ensalada, papas y zanahorias. “La mayonesa ya la tengo”.

Afirmó que no comprará uvas, hace más de un año que no las compra “porque están caras. Uno come otra cosa, nada de dulce, nada de vino. Llevaré un refresco”.

Agregó que comprará ingredientes para la ensalada, papas y zanahorias. “La mayonesa ya la tengo”.

Afirmó que no comprará uvas, hace más de un año que no las compra “porque están caras. Uno come otra cosa, nada de dulce, nada de vino. Llevaré un refresco”.

Con información de El Universal.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela