Adán Celis pide incentivos empresariales tras aprobación de Ley de Pensiones

Adán Celis, presidente de Fedecámaras, ha hecho un llamado a la Asamblea Nacional tras la reciente aprobación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social. Celis enfatizó que la nueva legislación debe ir acompañada de incentivos para el sector empresarial.

Explicó que la aprobación de una alícuota del 9% (en lugar del 15%) sobre el ingreso mínimo integral, basándose en US $130 por cada empleado de las empresas del sector privado, permitirá mejorar los ingresos de los trabajadores.

No obstante, Celis insistió en las consideraciones económicas y legales que afectan la operatividad del sector privado nacional. Estas consideraciones fueron presentadas oportunamente ante las autoridades del Ejecutivo nacional.

El presidente de Fedecámaras advirtió que más del 50% de las ganancias de una empresa se destinan a impuestos. Subrayó que el principal problema radica en la estructura de remuneración en Venezuela, la cual debe ser discutida entre todas las partes para garantizar ingresos adecuados para los trabajadores en estos momentos.

Celis sugirió la implementación de un modelo de pensiones privado con múltiples oferentes, donde los trabajadores puedan elegir dónde invertir sus ingresos para asegurar su pensión. A pesar de las negociaciones que llevaron a un aumento del 6% al 9% en la alícuota, Celis afirmó: “No estamos contentos con pagar más impuestos, pero al menos esto va para nuestros ancianos y nos da ánimo para seguir contribuyendo”.

Además, Celis pidió la reconsideración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, el IVA, el modelo de remuneración y la promoción de una reforma profunda del sistema de Seguridad Social.

Finalmente, alertó que algunos sectores, como las universidades y el turismo, podrían verse muy afectados por estas medidas y deberían ser exonerados, al igual que algunas empresas que ya tienen planes de retiro para sus empleados.

Celis concluyó diciendo: “El país necesita un crecimiento de dos cifras”.

Puede escuchar la entrevista completa en MundoUR

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela