
Gonzalo Oliveros Navarro: Al descubierto
Han transcurrido al día de hoy, dos semanas de haberse realizado la elección presidencial venezolana y todos sabemos que
Han transcurrido al día de hoy, dos semanas de haberse realizado la elección presidencial venezolana y todos sabemos que
Un alumbramiento largo, trabajoso, de alto riesgo. Un espacio donde “lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer”
En Cuckoo, el alemán Tilman Singer explora un tipo de terror relacionado con los espacios y los lugares macabros.
El valor más grande de los seres humanos es, mediante la tolerancia y la razón, llevar la vida sin
If es una de las cuatro pequeñas islas que, situadas frente a la costa mediterránea de Francia, constituyen el
La crisis de la noción de representación de la democracia contemporánea se emparenta con la representación literaria en el
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablamos sobre la llamada “generación de vidrio”. Yo primera vez que oía eso.
Termino de leer En agosto nos vemos, del fallecido Nobel colombiano Gabriel García Márquez (Random House, 2024), en hermosa edición
Las diversas versiones de King Kong, tienen cambios argumentales sutiles, pero el centro de la historia es el mismo,
Sigue la crisis venezolana. Mientras el gobierno, sin actas pero con declaración del CNE le informa al mundo que
Venezuela enfrenta un momento histórico de profundo desafío y oportunidad. Tras años de tensiones políticas, crisis económica y fragmentación
El 27 de agosto de 2023 publiqué en El Universal el ensayo titulado Poemas de la esencialidad, en el que me referí
Así llamamos en días pasados para el foro que sobre la situación venezolana luego de la elección del pasado
La economía, alzada por encima de la política, puede conducirnos –de hecho nos conduce- a un aumento de las
Al momento de escribir estas líneas damos seguimiento al desarrollo de las elecciones en Venezuela. Recién anuncian los resultados
En nuestro show “Desiguales”, por Univisión, un señor dijo que prefería salir con mujeres solas que estuvieran criando hijos.
Barra Plural 1101 Es domingo 28 de julio, fecha elegida por el Consejo Nacional Electoral para que los venezolanos
El 28 de julio marca un día trascendental en la historia de Venezuela, ya que el país celebra unas
Según las ONGs que medran del ambientalismo, estamos montados en el Titanic del fin del mundo y en cuatro décadas, por deshielo del casco
La política, en su acepción más básica y “carnívora”, remite a las actividades y dinámicas que se despliegan para
Oddity, de Damian McCarthy, explora en el horror folk desde una perspectiva que basa su efectividad en la simplicidad.
Si bien la incertidumbre ontológica o la incertidumbre social o la incertidumbre económica pueden ser citadas como permanentes compañeras
“Paradero” y “Venus” son las esquinas que definen el segmento de la Avenida Este en que transcurrió la infancia
El abuso público a una persona mayor es ilegal. Hablo de lo que pasaba con Joe Biden, el presidente
Solemos pensar y creer que somos objetivos a la hora de contar un suceso, una historia, una anécdota y
Han transcurrido al día de hoy, dos semanas de haberse realizado la elección presidencial venezolana y todos sabemos que
Un alumbramiento largo, trabajoso, de alto riesgo. Un espacio donde “lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer”
En Cuckoo, el alemán Tilman Singer explora un tipo de terror relacionado con los espacios y los lugares macabros.
El valor más grande de los seres humanos es, mediante la tolerancia y la razón, llevar la vida sin
If es una de las cuatro pequeñas islas que, situadas frente a la costa mediterránea de Francia, constituyen el
La crisis de la noción de representación de la democracia contemporánea se emparenta con la representación literaria en el
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablamos sobre la llamada “generación de vidrio”. Yo primera vez que oía eso.
Termino de leer En agosto nos vemos, del fallecido Nobel colombiano Gabriel García Márquez (Random House, 2024), en hermosa edición
Las diversas versiones de King Kong, tienen cambios argumentales sutiles, pero el centro de la historia es el mismo,
Sigue la crisis venezolana. Mientras el gobierno, sin actas pero con declaración del CNE le informa al mundo que
Venezuela enfrenta un momento histórico de profundo desafío y oportunidad. Tras años de tensiones políticas, crisis económica y fragmentación
El 27 de agosto de 2023 publiqué en El Universal el ensayo titulado Poemas de la esencialidad, en el que me referí
Así llamamos en días pasados para el foro que sobre la situación venezolana luego de la elección del pasado
La economía, alzada por encima de la política, puede conducirnos –de hecho nos conduce- a un aumento de las
Al momento de escribir estas líneas damos seguimiento al desarrollo de las elecciones en Venezuela. Recién anuncian los resultados
En nuestro show “Desiguales”, por Univisión, un señor dijo que prefería salir con mujeres solas que estuvieran criando hijos.
Barra Plural 1101 Es domingo 28 de julio, fecha elegida por el Consejo Nacional Electoral para que los venezolanos
El 28 de julio marca un día trascendental en la historia de Venezuela, ya que el país celebra unas
Según las ONGs que medran del ambientalismo, estamos montados en el Titanic del fin del mundo y en cuatro décadas, por deshielo del casco
La política, en su acepción más básica y “carnívora”, remite a las actividades y dinámicas que se despliegan para
Oddity, de Damian McCarthy, explora en el horror folk desde una perspectiva que basa su efectividad en la simplicidad.
Si bien la incertidumbre ontológica o la incertidumbre social o la incertidumbre económica pueden ser citadas como permanentes compañeras
“Paradero” y “Venus” son las esquinas que definen el segmento de la Avenida Este en que transcurrió la infancia
El abuso público a una persona mayor es ilegal. Hablo de lo que pasaba con Joe Biden, el presidente
Solemos pensar y creer que somos objetivos a la hora de contar un suceso, una historia, una anécdota y
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela