
Nelson Chitty La Roche: ¡Basta de abstención, basta de neutralidad!
“Si la neutralidad sigo, a andar solo me condeno, porque el neutral nunca es bueno, para amigo ni enemigo.”
“Si la neutralidad sigo, a andar solo me condeno, porque el neutral nunca es bueno, para amigo ni enemigo.”
La trama de corrupción descubierta en Pdvsa alrededor de Tareck el Aissami resulta un nuevo capítulo de la larga
El liderazgo es un tema estudiado, discutido, desde los antiguos filósofos hasta expertos contemporáneos, coincidiendo en que un líder
Después de veintitrés años de escándalos de corrupción sin precedentes y sin castigo, los venezolanos han sido sorprendidos por
“La lucha contra la corrupción nos debe unir como venezolanos. Debemos apoyar todas las investigaciones que emprenda el sistema
Caracterizando nuestra crisis de gobernabilidad democrática, se revela que tiene muchos entramados y potenciados por la ausencia de decisiones
Nominalismo se denomina una doctrina surgida a finales de la Edad Media, según la cual las ideas eran puros sonidos
El reclamo territorial más importante y más extenso en el actual Sistema Internacional es el que ha sostenido la
Desarrollar y aprovechar la llamada Inteligencia Artificial (IA) es importante, pero lo crucial sería desarrollar al máximo de sus
El pasado 12 de marzo el gobierno de Nicaragua anunció que suspendía las relaciones diplomáticas con el Vaticano, en represalia por
En medio de tantas noticias en el ámbito económico, una de las nuevas -ya no tan novedosa- se relaciona
El exembajador Diego Arria, uno de los activos más preciados de la diplomacia venezolana, me habló sobre Luis Almagro,
«Ese hombre si camina», aquel viejo y popular eslogan político es hoy aplicable a cualquier venezolano de nuestras zonas
Hasta el día de hoy son muy pocas las propuestas programáticas de los precandidatos a la presidencia. Con pocas
Se lee que con el vocablo “seno” nos referimos, simbólicamente, “al asiento de un gran afecto”. De hecho, Juan
Reclamemos a la sociedad venezolana un personalismo social y una relacionalidad en todos los ámbitos. La digresión permanente en
Tres puntos de vista muy diferenciados en lo estratégico tienen cabida dentro del ámbito de las relaciones entre Estados
¿La evitó o la causó? No deja de sorprenderme, sus declaraciones cada día son más disparatadas. No lo culpo,
Quien escribe este artículo tiene años expresando su opinión política en los medios de comunicación en Venezuela, como miembro
La Sala de Cuestiones Preliminares [SCP en lo sucesivo] de la Corte Penal Internacional de La Haya [CPI] ha
Poco importa la evidencia que ofrece dos décadas de tiranía chavista para continuar en el poder invocando no otra
No me llamó la atención el título sino el subtítulo. Decía, más o menos, en español, “Una victoria de
La inflación seguirá siendo el mayor escollo al que se tienen que sobreponer los países del subcontinente latinoamericano. Al
Hace poco más de un mes los partidos de oposición en Venezuela tomaron la decisión, con complacencia de Estados Unidos, de acabar el gobierno
Los expertos hablan del modelo partidista de la modernidad frente al de la posmodernidad. Prefiero, simplemente, hablar del ideológico
“Si la neutralidad sigo, a andar solo me condeno, porque el neutral nunca es bueno, para amigo ni enemigo.”
La trama de corrupción descubierta en Pdvsa alrededor de Tareck el Aissami resulta un nuevo capítulo de la larga
El liderazgo es un tema estudiado, discutido, desde los antiguos filósofos hasta expertos contemporáneos, coincidiendo en que un líder
Después de veintitrés años de escándalos de corrupción sin precedentes y sin castigo, los venezolanos han sido sorprendidos por
“La lucha contra la corrupción nos debe unir como venezolanos. Debemos apoyar todas las investigaciones que emprenda el sistema
Caracterizando nuestra crisis de gobernabilidad democrática, se revela que tiene muchos entramados y potenciados por la ausencia de decisiones
Nominalismo se denomina una doctrina surgida a finales de la Edad Media, según la cual las ideas eran puros sonidos
El reclamo territorial más importante y más extenso en el actual Sistema Internacional es el que ha sostenido la
Desarrollar y aprovechar la llamada Inteligencia Artificial (IA) es importante, pero lo crucial sería desarrollar al máximo de sus
El pasado 12 de marzo el gobierno de Nicaragua anunció que suspendía las relaciones diplomáticas con el Vaticano, en represalia por
En medio de tantas noticias en el ámbito económico, una de las nuevas -ya no tan novedosa- se relaciona
El exembajador Diego Arria, uno de los activos más preciados de la diplomacia venezolana, me habló sobre Luis Almagro,
«Ese hombre si camina», aquel viejo y popular eslogan político es hoy aplicable a cualquier venezolano de nuestras zonas
Hasta el día de hoy son muy pocas las propuestas programáticas de los precandidatos a la presidencia. Con pocas
Se lee que con el vocablo “seno” nos referimos, simbólicamente, “al asiento de un gran afecto”. De hecho, Juan
Reclamemos a la sociedad venezolana un personalismo social y una relacionalidad en todos los ámbitos. La digresión permanente en
Tres puntos de vista muy diferenciados en lo estratégico tienen cabida dentro del ámbito de las relaciones entre Estados
¿La evitó o la causó? No deja de sorprenderme, sus declaraciones cada día son más disparatadas. No lo culpo,
Quien escribe este artículo tiene años expresando su opinión política en los medios de comunicación en Venezuela, como miembro
La Sala de Cuestiones Preliminares [SCP en lo sucesivo] de la Corte Penal Internacional de La Haya [CPI] ha
Poco importa la evidencia que ofrece dos décadas de tiranía chavista para continuar en el poder invocando no otra
No me llamó la atención el título sino el subtítulo. Decía, más o menos, en español, “Una victoria de
La inflación seguirá siendo el mayor escollo al que se tienen que sobreponer los países del subcontinente latinoamericano. Al
Hace poco más de un mes los partidos de oposición en Venezuela tomaron la decisión, con complacencia de Estados Unidos, de acabar el gobierno
Los expertos hablan del modelo partidista de la modernidad frente al de la posmodernidad. Prefiero, simplemente, hablar del ideológico
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela