
Mibelis Acevedo Donís: La confianza rota
Volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad. Palabras que describen el entorno global al que nos enfrentamos, y que se corresponden con
Volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad. Palabras que describen el entorno global al que nos enfrentamos, y que se corresponden con
La habitación de al lado de Pedro Almodóvar vuelve al universo femenino del director, con la historia de dos mujeres
“Ojos de luna” es el nombre de la campaña que han acometido la Asociación Española de Bancos de Leche,
Se ha venido considerando como “identidad” la pertenencia a un país, a una ciudad o a un pueblo, a
El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de la Prevención del Lavado de Dinero, una fecha designada
Normalmente, no me gusta ver los noticieros porque estoy cansada de tanta violencia y tragedia, pero hoy no voy
Gabriel Calleja Angulo Abogado, UCAB (1993). Especialista en Derecho del Trabajo, UCAB (1996). Máster en DDHH y Derecho Internacional
1. Cincuenta años después de la conquista de las Indias, surge una poderosa rama de la civilización, el Imperio
Por Alejandro Rebolledo Cuando alguien afirma: «No lo vamos a lograr,» se está enfrentando a una creencia limitante que
1. Escribo esto el 22 de octubre (dos días antes de su publicación), y la mañana me sorprende con
La editorial Candaya arriba a su vigésimo aniversario y con ello los lectores celebramos dos enriquecedoras décadas de publicaciones.
En la política conseguimos uno de los factores claves de la incertidumbre del hombre posmoderno. La política de la
Existen muchas adicciones, no solo a las drogas: a la comida, el sexo, a las personas, al juego, a
1. Echo de menos a los verdaderos libreros: aquellos que sabían de literatura, que conocían de autores y podían
Las recientes acciones del gobierno norteamericano y las declaraciones del jefe de la misión diplomática para Venezuela, Francisco Palmieri, indican
En la vida diaria, muchas veces pasamos por alto pequeños detalles que contienen grandes lecciones. Un ejemplo de esto
El reciente premio Nobel de Economía otorgado al británico-estadounidense Simon H. Johnson, al turco Kamer Daron Acemoğlu y al
El misterio de Salem’s Lot de Gary Dauberman, intenta captar el terror a fuego lento del libro, sin lograrlo
En 2012, al llegar Xi Jinping al poder, China desató una serie de prohibiciones jurídicas para impedir la salida
En este mundo no sólo hay divisiones étnicas, nacionales o ideológicas, sino de posición en el tiempo. Sólo una
Tras la pausa del verano, Madrid retoma con ímpetu la actividad artística. Las diversas instituciones acometen los eventos programados
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablábamos sobre la pérdida de un hijo, que es la más grande que
1. “Entre más libros leemos, más pronto percibimos que la verdadera función de un escritor consiste en producir una
El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui compara a Hernán Cortés con Alejandro Magno y Julio César, porque con unos
Por Alejandro Rebolledo En el mundo digital, las redes sociales se han convertido en una plataforma clave para la comunicación
Volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad. Palabras que describen el entorno global al que nos enfrentamos, y que se corresponden con
La habitación de al lado de Pedro Almodóvar vuelve al universo femenino del director, con la historia de dos mujeres
“Ojos de luna” es el nombre de la campaña que han acometido la Asociación Española de Bancos de Leche,
Se ha venido considerando como “identidad” la pertenencia a un país, a una ciudad o a un pueblo, a
El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de la Prevención del Lavado de Dinero, una fecha designada
Normalmente, no me gusta ver los noticieros porque estoy cansada de tanta violencia y tragedia, pero hoy no voy
Gabriel Calleja Angulo Abogado, UCAB (1993). Especialista en Derecho del Trabajo, UCAB (1996). Máster en DDHH y Derecho Internacional
1. Cincuenta años después de la conquista de las Indias, surge una poderosa rama de la civilización, el Imperio
Por Alejandro Rebolledo Cuando alguien afirma: «No lo vamos a lograr,» se está enfrentando a una creencia limitante que
1. Escribo esto el 22 de octubre (dos días antes de su publicación), y la mañana me sorprende con
La editorial Candaya arriba a su vigésimo aniversario y con ello los lectores celebramos dos enriquecedoras décadas de publicaciones.
En la política conseguimos uno de los factores claves de la incertidumbre del hombre posmoderno. La política de la
Existen muchas adicciones, no solo a las drogas: a la comida, el sexo, a las personas, al juego, a
1. Echo de menos a los verdaderos libreros: aquellos que sabían de literatura, que conocían de autores y podían
Las recientes acciones del gobierno norteamericano y las declaraciones del jefe de la misión diplomática para Venezuela, Francisco Palmieri, indican
En la vida diaria, muchas veces pasamos por alto pequeños detalles que contienen grandes lecciones. Un ejemplo de esto
El reciente premio Nobel de Economía otorgado al británico-estadounidense Simon H. Johnson, al turco Kamer Daron Acemoğlu y al
El misterio de Salem’s Lot de Gary Dauberman, intenta captar el terror a fuego lento del libro, sin lograrlo
En 2012, al llegar Xi Jinping al poder, China desató una serie de prohibiciones jurídicas para impedir la salida
En este mundo no sólo hay divisiones étnicas, nacionales o ideológicas, sino de posición en el tiempo. Sólo una
Tras la pausa del verano, Madrid retoma con ímpetu la actividad artística. Las diversas instituciones acometen los eventos programados
En nuestro show “Desiguales”, de Univisión, hablábamos sobre la pérdida de un hijo, que es la más grande que
1. “Entre más libros leemos, más pronto percibimos que la verdadera función de un escritor consiste en producir una
El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui compara a Hernán Cortés con Alejandro Magno y Julio César, porque con unos
Por Alejandro Rebolledo En el mundo digital, las redes sociales se han convertido en una plataforma clave para la comunicación
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela