
Carlos Raúl Hernández: La violencia afrodisíaca
Toda historia es un estudio del presente. El Muro de Berlín cae en 1989, exactamente a 200 años de
Toda historia es un estudio del presente. El Muro de Berlín cae en 1989, exactamente a 200 años de
Concebida en su más básica dimensión -al menos desde Hobbes- como manifestación del deseo de poder, miedo recíproco a
En The Devil’s Bath de Veronika Franz y Severin Fiala, el monstruo que acecha es el dolor, el miedo y la
1. Nos dice Milan Kundera en su fascinante libro El telón. Ensayo en siete partes (2005): “el novelista no es un
La mejor manera de construcción del futuro es alimentar el presente con él. Nadie pide la sustitución de una
Hace unos días, en nuestro show “Desiguales” (Univisión), algo me chocó mucho. Algunas compañeras dijeron que no soportarían cuidar
1.- Nos dice Borges en su Historia de la eternidad: “El tiempo es un problema para nosotros, un tembloroso y
Como si sus capacidades como “infalible” vacuna contra el caos no hubiesen sido objeto de suficiente cuestionamiento en otros
1. El narrador de La Ilíada comienza con la muerte masiva de los griegos en el asedio a Troya… “peste, cólera”,
Por Alejandro Rebolledo En el arte de la persuasión, solemos pensar en argumentos sólidos, datos relevantes o historias cautivadoras.
El temor a una guerra de aranceles ya se había convertido en una obsesión para los asistentes a la
La sociología ha abundado tesis sobre el concepto de “realidad social”. Desde las que la consideraban una integración de
La escritura creativa es un arte que trasciende el mero acto de plasmar palabras en una página; es un
Por lo general, en la vida nunca he hecho lo correcto. Lo correcto desde el punto de vista de
Desde hace muchos años no me acerco al novelista español Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956), que recuerde: desde los
1.La Ilustración impuso en el siglo XVIII que la ciencia y la filosofía crítica derrotaban el oscurantismo, aunque el
Volvamos sobre una afirmación más que obvia, una y otra vez lanzada por expertos y machacada los hechos: la
La que podría ser la última película de Clint Eastwood, es un tenso drama judicial, que, además, cuestiona y
Una vez que esta semana se haya hecho pública la victoria de uno de los dos candidatos a la
A finales del siglo XX asoma la crisis plenamente. La democracia comienza a dejar al descubierto sus profundos vicios
En 1972, y bajo la égida de Edgar Faure, quien para entonces se desempeñaba como presidente de la Comisión
Criar un adolescente es bregar con un rebelde a la clara o pasivo. El joven adolece de ser hombre,
Terminé de leer El mejor libro del mundo del español Manuel Vilas (Destino, 2024), y debo confesar que me gustó; es
(Erase 2014. Estos episodios de subnormalidad ocurrieron mucho después de la caída del muro de Berlín) España vivió en paz
Por Alejandro Rebolledo ¡Sé el estratega de tu propio éxito! Con los 10 pasos del Método Alejandro Rebolledo, aprenderás
Toda historia es un estudio del presente. El Muro de Berlín cae en 1989, exactamente a 200 años de
Concebida en su más básica dimensión -al menos desde Hobbes- como manifestación del deseo de poder, miedo recíproco a
En The Devil’s Bath de Veronika Franz y Severin Fiala, el monstruo que acecha es el dolor, el miedo y la
1. Nos dice Milan Kundera en su fascinante libro El telón. Ensayo en siete partes (2005): “el novelista no es un
La mejor manera de construcción del futuro es alimentar el presente con él. Nadie pide la sustitución de una
Hace unos días, en nuestro show “Desiguales” (Univisión), algo me chocó mucho. Algunas compañeras dijeron que no soportarían cuidar
1.- Nos dice Borges en su Historia de la eternidad: “El tiempo es un problema para nosotros, un tembloroso y
Como si sus capacidades como “infalible” vacuna contra el caos no hubiesen sido objeto de suficiente cuestionamiento en otros
1. El narrador de La Ilíada comienza con la muerte masiva de los griegos en el asedio a Troya… “peste, cólera”,
Por Alejandro Rebolledo En el arte de la persuasión, solemos pensar en argumentos sólidos, datos relevantes o historias cautivadoras.
El temor a una guerra de aranceles ya se había convertido en una obsesión para los asistentes a la
La sociología ha abundado tesis sobre el concepto de “realidad social”. Desde las que la consideraban una integración de
La escritura creativa es un arte que trasciende el mero acto de plasmar palabras en una página; es un
Por lo general, en la vida nunca he hecho lo correcto. Lo correcto desde el punto de vista de
Desde hace muchos años no me acerco al novelista español Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956), que recuerde: desde los
1.La Ilustración impuso en el siglo XVIII que la ciencia y la filosofía crítica derrotaban el oscurantismo, aunque el
Volvamos sobre una afirmación más que obvia, una y otra vez lanzada por expertos y machacada los hechos: la
La que podría ser la última película de Clint Eastwood, es un tenso drama judicial, que, además, cuestiona y
Una vez que esta semana se haya hecho pública la victoria de uno de los dos candidatos a la
A finales del siglo XX asoma la crisis plenamente. La democracia comienza a dejar al descubierto sus profundos vicios
En 1972, y bajo la égida de Edgar Faure, quien para entonces se desempeñaba como presidente de la Comisión
Criar un adolescente es bregar con un rebelde a la clara o pasivo. El joven adolece de ser hombre,
Terminé de leer El mejor libro del mundo del español Manuel Vilas (Destino, 2024), y debo confesar que me gustó; es
(Erase 2014. Estos episodios de subnormalidad ocurrieron mucho después de la caída del muro de Berlín) España vivió en paz
Por Alejandro Rebolledo ¡Sé el estratega de tu propio éxito! Con los 10 pasos del Método Alejandro Rebolledo, aprenderás
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela