
Ángel Oropeza: Las ideas de todos
“Cuando hablas, solo estás repitiendo lo que ya sabes. Pero si escuchas, siempre aprenderás algo nuevo”. Dalai Lama Las
“Cuando hablas, solo estás repitiendo lo que ya sabes. Pero si escuchas, siempre aprenderás algo nuevo”. Dalai Lama Las
Admito que el resultado –todavía desconocido para el momento que estas líneas escribo- de la elección peruana, me tiene
Alberto Aranguibel Una de las más acertadas decisiones del comandante Chávez como estratega excepcional en el campo de la
Ramón Guillermo Aveledo Una novedad de la Constitución de 1999 fue que las normas relativas al Banco Central de
Desde Unidad Visión Venezuela celebramos el extensivo acercamiento de los actores políticos y sociales que junto a nosotros se
Lo qué está pasando, ahora, en Nicaragua, es igual a lo que vienen haciendo en Cuba y, también similar,
En el sureste de la península arábiga se encuentra un territorio desértico, donde existe un país llamado Emiratos Árabes
La izquierda en el mundo ha intentado secuestrar la lucha por los derechos de género de las mujeres; ha
La celebración reciente del Día Mundial del Ambiente es ocasión propicia para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades planteados
Tulio Monsalve Si calificaran nuestra maestría en materia de negociación, desde el año 2002, hasta el 2018, en esta
Antonio Manrique El 28 de mayo de 1814, el ya Libertador con el rango de General en Jefe, Simón
En la década de los ochenta, miles de jóvenes centroamericanos llegaron a Estados Unidos huyendo de las guerras civiles
La tragedia política que padece Venezuela solo es posible resolverla mediante un proceso democrático. Es a través de elecciones
Domingo A. Rangel A pesar de las piedras que tirarán los perros rabiosos coincido con el Presidente cuando propicia
Oscar Bravo En el llamado “mundo político venezolano” o en “el país político”, como antes lo llamaban en la
No sé si Tania Sarabia estaría viva cuando dijeron que murió, pues ella es una mujer rarísima y siempre
¡Se dice que todo se desprende de la infancia! La mía, en aquella Caracas de doscientas mil almas que
Según informa en clave de lamento la edición digital de The New York Times en español, en todo el mundo «se
Semana de mi cumple cincuenta y dos años en esta septuagenaria universidad que enseña las exigencias de la libre
Maryclen Stelling En nuestro escrito anterior abordamos y celebramos el inicio del proceso de negociación entre las dos fuerzas
El futuro de nuestro país puede ser un continuismo agravado del presente. Es decir, un país cuya profundidad y
La clausura de la libertad por la corporación criminal ha aventado a más de 6 millones de coterráneos fuera
De acuerdo con la definición de cualquier diccionario de habla hispana y de cualquier texto de politología, lo que
Bruno Renaud La vida es un don. “No te dejaré. Nunca te abandonaré”. ¡Palabra de Dios! La edad es
Beltrán Haddad El fenómeno de la emigración es complejo. Se trata del hecho de una persona de establecerse en
“Cuando hablas, solo estás repitiendo lo que ya sabes. Pero si escuchas, siempre aprenderás algo nuevo”. Dalai Lama Las
Admito que el resultado –todavía desconocido para el momento que estas líneas escribo- de la elección peruana, me tiene
Alberto Aranguibel Una de las más acertadas decisiones del comandante Chávez como estratega excepcional en el campo de la
Ramón Guillermo Aveledo Una novedad de la Constitución de 1999 fue que las normas relativas al Banco Central de
Desde Unidad Visión Venezuela celebramos el extensivo acercamiento de los actores políticos y sociales que junto a nosotros se
Lo qué está pasando, ahora, en Nicaragua, es igual a lo que vienen haciendo en Cuba y, también similar,
En el sureste de la península arábiga se encuentra un territorio desértico, donde existe un país llamado Emiratos Árabes
La izquierda en el mundo ha intentado secuestrar la lucha por los derechos de género de las mujeres; ha
La celebración reciente del Día Mundial del Ambiente es ocasión propicia para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades planteados
Tulio Monsalve Si calificaran nuestra maestría en materia de negociación, desde el año 2002, hasta el 2018, en esta
Antonio Manrique El 28 de mayo de 1814, el ya Libertador con el rango de General en Jefe, Simón
En la década de los ochenta, miles de jóvenes centroamericanos llegaron a Estados Unidos huyendo de las guerras civiles
La tragedia política que padece Venezuela solo es posible resolverla mediante un proceso democrático. Es a través de elecciones
Domingo A. Rangel A pesar de las piedras que tirarán los perros rabiosos coincido con el Presidente cuando propicia
Oscar Bravo En el llamado “mundo político venezolano” o en “el país político”, como antes lo llamaban en la
No sé si Tania Sarabia estaría viva cuando dijeron que murió, pues ella es una mujer rarísima y siempre
¡Se dice que todo se desprende de la infancia! La mía, en aquella Caracas de doscientas mil almas que
Según informa en clave de lamento la edición digital de The New York Times en español, en todo el mundo «se
Semana de mi cumple cincuenta y dos años en esta septuagenaria universidad que enseña las exigencias de la libre
Maryclen Stelling En nuestro escrito anterior abordamos y celebramos el inicio del proceso de negociación entre las dos fuerzas
El futuro de nuestro país puede ser un continuismo agravado del presente. Es decir, un país cuya profundidad y
La clausura de la libertad por la corporación criminal ha aventado a más de 6 millones de coterráneos fuera
De acuerdo con la definición de cualquier diccionario de habla hispana y de cualquier texto de politología, lo que
Bruno Renaud La vida es un don. “No te dejaré. Nunca te abandonaré”. ¡Palabra de Dios! La edad es
Beltrán Haddad El fenómeno de la emigración es complejo. Se trata del hecho de una persona de establecerse en
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela