
Gonzalo Oliveros Navarro: Protectorados y referendos
Anunció el señor Maduro el pasado lunes que, como consecuencia de la elección regional que se realizará el 21
Anunció el señor Maduro el pasado lunes que, como consecuencia de la elección regional que se realizará el 21
El domingo se celebró el Día del Periodista. Me sumo a los merecidos homenajes que se les rinden. Se
Oscar Bravo Cada vez que asisto a encuentros de reflexión política observo con mucha cautela cómo se ha convertido
Ramón Guillermo Aveledo Defiendo la Constitución. Su prolijo Título III De los Derechos Humanos y Garantías y de los
Ni la peor calaña opositora Nuestra irritación no puede cegarnos, ni siquiera por más argumentos que tengamos: la oposición
Abunda la evidencia que la falsa oposición atrincherada en el llamado gobierno interno de Juan Guaidó trabaja activamente en
De seguir como estamos, en escasos cuatro meses pasaremos a ser el país con la hiperinflación más larga de
Ser periodista es vivir la emoción de ir más allá de una simple declaración; ser periodista es contar las
El miércoles 28 de julio, el Día de la Independencia, pudiera comenzar a gobernar Pedro Castillo en Perú. Lógicamente,
La RAE define orate como una “persona que tiene trastornadas o perturbadas las facultades mentales”. Coloquialmente, hablamos de “loco”,
Una mirada a las recientes encuestas de opinión del país –Datanálisis y Varianzas– evidencia la profunda transformación que ha
Las últimas décadas del pasado siglo se caracterizaron por una gran fecundidad de ideas, iniciativas y combinaciones de toda
Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado
Se ha hecho ya lugar común decir que lo permanente es el cambio. Las nuevas direcciones que adopta y
Miguel Henrique Otero Ha sido inevitable en estos días, recordar el utilísimo libro que cuatro juristas venezolanos –Antonio Canova
Fernando Rodríguez La desigualdad parece que va a convertirse en la palabra clave de nuestro siglo para explicar la
Maryclen Stelling Es indudable que se están produciendo una serie de cambios tanto en el plano interno como en el
Por este sarcástico título disculpen nuestros humildes muchachos cuyas obligatorias máscaras no pueden ocultar su gestualidad corporal de autómatas
«En Venezuela hace falta una revolución profunda y acelerada del sistema de justicia nacional. Hace falta en nuestro país
Con mucho entusiasmo estoy presentando mi nuevo libro titulado ¿DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS? El propósito es
Lo fugaz, el vértigo, la frase que asalta impactante pero que vive sólo segundos, la sensación que se devora
¡Cuidado con los gobernantes forajidos! Algunos dirán, con razón, que resulta un exceso llamarlos gobernantes, pues se trata de
Recientemente, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB publicó su informe sobre la economía venezolana para
Una de las características muy propias de las izquierdas “revolucionarias” es su inclinación para reescribir la historia que –igual
Debemos tener presente que Pdvsa no publica ningún informe (financiero, gestión) desde el año 2016, por lo que los
Anunció el señor Maduro el pasado lunes que, como consecuencia de la elección regional que se realizará el 21
El domingo se celebró el Día del Periodista. Me sumo a los merecidos homenajes que se les rinden. Se
Oscar Bravo Cada vez que asisto a encuentros de reflexión política observo con mucha cautela cómo se ha convertido
Ramón Guillermo Aveledo Defiendo la Constitución. Su prolijo Título III De los Derechos Humanos y Garantías y de los
Ni la peor calaña opositora Nuestra irritación no puede cegarnos, ni siquiera por más argumentos que tengamos: la oposición
Abunda la evidencia que la falsa oposición atrincherada en el llamado gobierno interno de Juan Guaidó trabaja activamente en
De seguir como estamos, en escasos cuatro meses pasaremos a ser el país con la hiperinflación más larga de
Ser periodista es vivir la emoción de ir más allá de una simple declaración; ser periodista es contar las
El miércoles 28 de julio, el Día de la Independencia, pudiera comenzar a gobernar Pedro Castillo en Perú. Lógicamente,
La RAE define orate como una “persona que tiene trastornadas o perturbadas las facultades mentales”. Coloquialmente, hablamos de “loco”,
Una mirada a las recientes encuestas de opinión del país –Datanálisis y Varianzas– evidencia la profunda transformación que ha
Las últimas décadas del pasado siglo se caracterizaron por una gran fecundidad de ideas, iniciativas y combinaciones de toda
Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado
Se ha hecho ya lugar común decir que lo permanente es el cambio. Las nuevas direcciones que adopta y
Miguel Henrique Otero Ha sido inevitable en estos días, recordar el utilísimo libro que cuatro juristas venezolanos –Antonio Canova
Fernando Rodríguez La desigualdad parece que va a convertirse en la palabra clave de nuestro siglo para explicar la
Maryclen Stelling Es indudable que se están produciendo una serie de cambios tanto en el plano interno como en el
Por este sarcástico título disculpen nuestros humildes muchachos cuyas obligatorias máscaras no pueden ocultar su gestualidad corporal de autómatas
«En Venezuela hace falta una revolución profunda y acelerada del sistema de justicia nacional. Hace falta en nuestro país
Con mucho entusiasmo estoy presentando mi nuevo libro titulado ¿DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS? El propósito es
Lo fugaz, el vértigo, la frase que asalta impactante pero que vive sólo segundos, la sensación que se devora
¡Cuidado con los gobernantes forajidos! Algunos dirán, con razón, que resulta un exceso llamarlos gobernantes, pues se trata de
Recientemente, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB publicó su informe sobre la economía venezolana para
Una de las características muy propias de las izquierdas “revolucionarias” es su inclinación para reescribir la historia que –igual
Debemos tener presente que Pdvsa no publica ningún informe (financiero, gestión) desde el año 2016, por lo que los
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela