
Antonio Manrique: Megaelecciones el 21 de noviembre
Desde que el comandante eterno Hugo Chávez ocupó la presidencia de la República de Venezuela el 2 de febrero
Desde que el comandante eterno Hugo Chávez ocupó la presidencia de la República de Venezuela el 2 de febrero
Napoleón Bonaparte: “un líder es un negociador de esperanzas”. Imposible tener a este político y militar como idealista. Lo
Ante los sucesos del 11 de julio, si yo fuera un comunista cubano, inevitablemente me haría la siguiente pregunta:
La permanencia de Maduro en el poder, no obstante las movilizaciones en su contra a partir de 2014, el
Continuando con nuestro análisis y estudio sobre la libertad, inspirado en las series de seis conferencias dictadas por Isaiah
Escribo este artículo a 100 días de las elecciones convocadas para el 21 de noviembre y aún el grueso
A la inauguración no asistió AMLO: el emperador sabe que más réditos da la resistencia indígena y maldecir a
Otra vez, los dirigentes políticos de Venezuela decidieron sentarse en una mesa de negociación para ver si encuentran un
Las palabras del maestro Escohotado: “Debemos definir nuestra visión del mundo por las ideas y valores que defendemos, no
En diferentes análisis publicados en los últimos tiempos, importantes politólogos de varios países sostienen que es difícil alcanzar una
Conocidas son las prácticas de las autocracias más longevas y confesas en las que se accede al poder sin
Hay una afirmación, imposible más tajante y torcida, pero harto frecuente, que dice más o menos así: la pandilla
Ejemplos de negociaciones que en diversos países contribuyeron a garantizar la paz y la democratización, no faltan. Polonia (1989),
Varios puntos borrosos sobre la reunión gobierno-oposiciones en México, que cuando se publique esto podría ya haberse realizado. A la
Una cosa es el pesimismo ante las opciones que se plantean para seguir luchando y otra la racionalidad que
Hace poco leí una noticia que me impactó sobre manera pero que vino a confirmar una creencia que tengo
«Ardían las calles encendidas de odio», dice Flavia Pesci en Trazos de fuga, el apasionante y sensitivo libro de poemas que
Uno de los hechos más insólitos de la historia del papado es el juicio post mortem realizado al papa Formoso, pontífice
En medio de la crisis económica y social que ha empujado a Venezuela a los bordes de una tragedia
La integridad de un político lo conduce a propiciar mediante todas sus acciones la liberación de su país. Los
El extremismo es la tendencia a adoptar ideas o posiciones extremas. En el Diccionario de uso del español se indica que
En la vida democrática de una nación es muy importante el continuo examen crítico y ponderado de los acontecimientos.
Con el enésimo intento de negociación, que comenzó anoche en México, recordamos que desde esta columna hemos expresado nuestra
Suponga usted que vive en Mediocristán, aquel país que no puede producir cisnes negros y allá, además de la
Un hilo sangrante sigue corriendo por las calles de Venezuela. Salió de Dos Pilitas, dizque de un tribunal que
Desde que el comandante eterno Hugo Chávez ocupó la presidencia de la República de Venezuela el 2 de febrero
Napoleón Bonaparte: “un líder es un negociador de esperanzas”. Imposible tener a este político y militar como idealista. Lo
Ante los sucesos del 11 de julio, si yo fuera un comunista cubano, inevitablemente me haría la siguiente pregunta:
La permanencia de Maduro en el poder, no obstante las movilizaciones en su contra a partir de 2014, el
Continuando con nuestro análisis y estudio sobre la libertad, inspirado en las series de seis conferencias dictadas por Isaiah
Escribo este artículo a 100 días de las elecciones convocadas para el 21 de noviembre y aún el grueso
A la inauguración no asistió AMLO: el emperador sabe que más réditos da la resistencia indígena y maldecir a
Otra vez, los dirigentes políticos de Venezuela decidieron sentarse en una mesa de negociación para ver si encuentran un
Las palabras del maestro Escohotado: “Debemos definir nuestra visión del mundo por las ideas y valores que defendemos, no
En diferentes análisis publicados en los últimos tiempos, importantes politólogos de varios países sostienen que es difícil alcanzar una
Conocidas son las prácticas de las autocracias más longevas y confesas en las que se accede al poder sin
Hay una afirmación, imposible más tajante y torcida, pero harto frecuente, que dice más o menos así: la pandilla
Ejemplos de negociaciones que en diversos países contribuyeron a garantizar la paz y la democratización, no faltan. Polonia (1989),
Varios puntos borrosos sobre la reunión gobierno-oposiciones en México, que cuando se publique esto podría ya haberse realizado. A la
Una cosa es el pesimismo ante las opciones que se plantean para seguir luchando y otra la racionalidad que
Hace poco leí una noticia que me impactó sobre manera pero que vino a confirmar una creencia que tengo
«Ardían las calles encendidas de odio», dice Flavia Pesci en Trazos de fuga, el apasionante y sensitivo libro de poemas que
Uno de los hechos más insólitos de la historia del papado es el juicio post mortem realizado al papa Formoso, pontífice
En medio de la crisis económica y social que ha empujado a Venezuela a los bordes de una tragedia
La integridad de un político lo conduce a propiciar mediante todas sus acciones la liberación de su país. Los
El extremismo es la tendencia a adoptar ideas o posiciones extremas. En el Diccionario de uso del español se indica que
En la vida democrática de una nación es muy importante el continuo examen crítico y ponderado de los acontecimientos.
Con el enésimo intento de negociación, que comenzó anoche en México, recordamos que desde esta columna hemos expresado nuestra
Suponga usted que vive en Mediocristán, aquel país que no puede producir cisnes negros y allá, además de la
Un hilo sangrante sigue corriendo por las calles de Venezuela. Salió de Dos Pilitas, dizque de un tribunal que
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela