
Alfredo Cedeño: Así no se puede
En 1976 el apogeo del género musical llamado salsa era absoluto. No había una emisora, aun en las más
En 1976 el apogeo del género musical llamado salsa era absoluto. No había una emisora, aun en las más
En el libro La sociedad justa. El laberinto de Ifigenia Fernández se analiza el fin del mundo. La responsabilidad,
Pocas veces como ahora el rumbo de nuestro continente había sido más incierto, tal como se pudo apreciar en
Ciclos de luces y sombras, unos más tenaces y dilatados que otros. Ese serpenteo pareciera bordar la historia de
La mal implementada salida de Afganistán por parte de los EEUU ha reanudado el debate sobre la declinación de
Buena parte del cine americano cabalga en los grandes espacios, tal vez porque sus inicios coinciden con el fin
Uno de los grandes problemas que enfrentamos los venezolanos, desde tiempos de Hugo Chávez hasta ahora, es la opacidad
Quienes consienten acceso, encubren ilegalidad. También los que reconocen a denunciados en la Corte Penal Internacional por violación de
Los pasajeros del Titanic tricolor han conducido el barco justo al frente del iceberg. Venezolanos, venezolanos, venezolanos. ¿En qué
Hace unos cuantos años fui al estreno de la obra de teatro Aquí no paga nadie, versionada por el grupo
En el perfumado Palacio de la Paz de La Haya las delegaciones de Nicaragua y Colombia dan otra vuelta a la
¿Cuánto tardarán el gobierno y el sector opositor del llamado “G4” en llegar a un acuerdo? Diversos analistas dicen
El pedagogo brasileño Paulo Freire cumplió 100 años el 19 de septiembre de 2021. En su libro Pedagogía del
Varias personas esta semana me han hecho las mismas preguntas relativas a las negociaciones en México. Mi opinión sobre
Este gran país y su valiosa historia política, social y cultural está perdiendo su grandeza y eso es preocupante
El término nominalismo designa una corriente filosófica que divorcia las ideas generales o universales de la realidad concreta; aquellas quedan solo
Solo 2 meses mediaron entre la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) efectuada
Una vez más la figura de China aparece como la causante un desarreglo mundial de grandes proporciones que amenaza,
El pasado 6 de agosto fue decretada una nueva reconversión monetaria, la tercera desde 2008. Según ella, lo que
Cuenta la leyenda que en un árbol se encontraba encaramado un indiecito guaraní que, sobresaltado por el grito de
Nicolás Maduro recibió en forma directa, en su cara, el más claro rechazo a su conducta autoritaria de los
El Banco de Venezuela es el vivo reflejo de lo que ocurre en todo el país; el Banco de
Mucha agua ha pasado debajo del río desde la invención de la internet ‒con Arpanet en 1969‒; desde el
Hay unos hechos que por su importancia no pueden ser olvidados del marco histórico de una nación por su
Cuba se ha convertido en un problema para la izquierda en todas partes, pero especialmente en Europa. No saben
En 1976 el apogeo del género musical llamado salsa era absoluto. No había una emisora, aun en las más
En el libro La sociedad justa. El laberinto de Ifigenia Fernández se analiza el fin del mundo. La responsabilidad,
Pocas veces como ahora el rumbo de nuestro continente había sido más incierto, tal como se pudo apreciar en
Ciclos de luces y sombras, unos más tenaces y dilatados que otros. Ese serpenteo pareciera bordar la historia de
La mal implementada salida de Afganistán por parte de los EEUU ha reanudado el debate sobre la declinación de
Buena parte del cine americano cabalga en los grandes espacios, tal vez porque sus inicios coinciden con el fin
Uno de los grandes problemas que enfrentamos los venezolanos, desde tiempos de Hugo Chávez hasta ahora, es la opacidad
Quienes consienten acceso, encubren ilegalidad. También los que reconocen a denunciados en la Corte Penal Internacional por violación de
Los pasajeros del Titanic tricolor han conducido el barco justo al frente del iceberg. Venezolanos, venezolanos, venezolanos. ¿En qué
Hace unos cuantos años fui al estreno de la obra de teatro Aquí no paga nadie, versionada por el grupo
En el perfumado Palacio de la Paz de La Haya las delegaciones de Nicaragua y Colombia dan otra vuelta a la
¿Cuánto tardarán el gobierno y el sector opositor del llamado “G4” en llegar a un acuerdo? Diversos analistas dicen
El pedagogo brasileño Paulo Freire cumplió 100 años el 19 de septiembre de 2021. En su libro Pedagogía del
Varias personas esta semana me han hecho las mismas preguntas relativas a las negociaciones en México. Mi opinión sobre
Este gran país y su valiosa historia política, social y cultural está perdiendo su grandeza y eso es preocupante
El término nominalismo designa una corriente filosófica que divorcia las ideas generales o universales de la realidad concreta; aquellas quedan solo
Solo 2 meses mediaron entre la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) efectuada
Una vez más la figura de China aparece como la causante un desarreglo mundial de grandes proporciones que amenaza,
El pasado 6 de agosto fue decretada una nueva reconversión monetaria, la tercera desde 2008. Según ella, lo que
Cuenta la leyenda que en un árbol se encontraba encaramado un indiecito guaraní que, sobresaltado por el grito de
Nicolás Maduro recibió en forma directa, en su cara, el más claro rechazo a su conducta autoritaria de los
El Banco de Venezuela es el vivo reflejo de lo que ocurre en todo el país; el Banco de
Mucha agua ha pasado debajo del río desde la invención de la internet ‒con Arpanet en 1969‒; desde el
Hay unos hechos que por su importancia no pueden ser olvidados del marco histórico de una nación por su
Cuba se ha convertido en un problema para la izquierda en todas partes, pero especialmente en Europa. No saben
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela