
Alejandro Rebolledo: El Impacto Legal y Social de las Fake News: Desafíos y Perspectivas
En la era digital, las fake news, o noticias falsas, han emergido como un fenómeno omnipresente con consecuencias significativas
En la era digital, las fake news, o noticias falsas, han emergido como un fenómeno omnipresente con consecuencias significativas
Escribir no es nada sencillo, y si me apuran les diré que genera cierta ansiedad y fatiga, y ustedes
La historia recoge abundantes ejemplos de negociaciones políticas difíciles, complejas, bautizadas por la concurrencia caótica de posiciones aparentemente inamovibles
Una cosa es el Estado de Bienestar (seguridad social, tributación progresiva, políticas fiscales y monetarias, etc) y otra cosa
Cuerpo de exilio es el título de la muestra del fotógrafo venezolano Vasco Szinetar que a partir del pasado viernes
Siempre lo digo: hombre casado es como galleta con gorgojo. Un asunto que no va a ninguna parte. De
Quienes somos lectores avanzamos a cierto ritmo con los libros que tenemos a la mano: los olfateamos y palpamos,
Entre noviembre de 1979 y enero de 1981, turbas toman la Embajada de E.E. U.U en Irán, los llamados Elm-o
Siempre he respaldado la acumulación de penas, crucial para una justicia penal equitativa. Aunque condené a Joao de Gouveia
“Y no puedo ver razón para que alguien suponga que en el futuro los mismos temas ya oídos no
A diario reviso con muchísima atención el acontecer nacional de nuestro país: política, economía y el tema social. Sigo
Estamos ante un cambio social, uno crucial. Ello implica una reflexión filosófica. En cualquier caso es menester tener una
El pasado viernes 12 de abril la Asociación Psicoanalítica de Madrid realizó un homenaje nuestra compatriota Mariela Michelena, recientemente
Una gripe muy fuerte en la familia me llevó a recorrer todo Miami, junto a mi esposo, que es
Después de varias décadas de actividad como escritor he llegado a la conclusión de que escribir es una chifladura,
Cambiar el nombre de la autopista Fajardo por Guaicaipuro lo promovió algún maniático “originario”. Pero el “indio de la
El reciente ataque perpetrado por Irán contra Israel ha desencadenado una serie de preocupaciones en los mercados financieros globales,
La crisis presupuestaria que enfrentan las universidades del país ha generado un significativo desafío para mantener la calidad de
En pocos días vence el supuesto plazo que algunos funcionarios y voceros, de la administración de Estados Unidos anunciaron
En la compleja trama socioeconómica que define a las naciones, la pobreza emerge como un oscuro protagonista. No solo
Según se esperaba, el tiempo político en Venezuela opera hoy como una guillotina. Los lapsos del cronograma electoral de
Hablando de brevedad, estoy desarrollando lo que podría definir como micro reseñas en las redes (específicamente en Instagram), con
La democracia implica el interés por lo colectivo y es, en el fondo, incompatible con el egoísmo. Si el
Para que haya un buen divorcio, se necesita lo mismo que para un buen matrimonio: respeto, buena comunicación, haber
“Voz del pueblo, voz de Dios” reza un conocido dicho, Y aunque históricamente las masas han cometido innumerables errores,
En la era digital, las fake news, o noticias falsas, han emergido como un fenómeno omnipresente con consecuencias significativas
Escribir no es nada sencillo, y si me apuran les diré que genera cierta ansiedad y fatiga, y ustedes
La historia recoge abundantes ejemplos de negociaciones políticas difíciles, complejas, bautizadas por la concurrencia caótica de posiciones aparentemente inamovibles
Una cosa es el Estado de Bienestar (seguridad social, tributación progresiva, políticas fiscales y monetarias, etc) y otra cosa
Cuerpo de exilio es el título de la muestra del fotógrafo venezolano Vasco Szinetar que a partir del pasado viernes
Siempre lo digo: hombre casado es como galleta con gorgojo. Un asunto que no va a ninguna parte. De
Quienes somos lectores avanzamos a cierto ritmo con los libros que tenemos a la mano: los olfateamos y palpamos,
Entre noviembre de 1979 y enero de 1981, turbas toman la Embajada de E.E. U.U en Irán, los llamados Elm-o
Siempre he respaldado la acumulación de penas, crucial para una justicia penal equitativa. Aunque condené a Joao de Gouveia
“Y no puedo ver razón para que alguien suponga que en el futuro los mismos temas ya oídos no
A diario reviso con muchísima atención el acontecer nacional de nuestro país: política, economía y el tema social. Sigo
Estamos ante un cambio social, uno crucial. Ello implica una reflexión filosófica. En cualquier caso es menester tener una
El pasado viernes 12 de abril la Asociación Psicoanalítica de Madrid realizó un homenaje nuestra compatriota Mariela Michelena, recientemente
Una gripe muy fuerte en la familia me llevó a recorrer todo Miami, junto a mi esposo, que es
Después de varias décadas de actividad como escritor he llegado a la conclusión de que escribir es una chifladura,
Cambiar el nombre de la autopista Fajardo por Guaicaipuro lo promovió algún maniático “originario”. Pero el “indio de la
El reciente ataque perpetrado por Irán contra Israel ha desencadenado una serie de preocupaciones en los mercados financieros globales,
La crisis presupuestaria que enfrentan las universidades del país ha generado un significativo desafío para mantener la calidad de
En pocos días vence el supuesto plazo que algunos funcionarios y voceros, de la administración de Estados Unidos anunciaron
En la compleja trama socioeconómica que define a las naciones, la pobreza emerge como un oscuro protagonista. No solo
Según se esperaba, el tiempo político en Venezuela opera hoy como una guillotina. Los lapsos del cronograma electoral de
Hablando de brevedad, estoy desarrollando lo que podría definir como micro reseñas en las redes (específicamente en Instagram), con
La democracia implica el interés por lo colectivo y es, en el fondo, incompatible con el egoísmo. Si el
Para que haya un buen divorcio, se necesita lo mismo que para un buen matrimonio: respeto, buena comunicación, haber
“Voz del pueblo, voz de Dios” reza un conocido dicho, Y aunque históricamente las masas han cometido innumerables errores,
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela